Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación científica denominado “PROPUESTA DE UN CENTRO COMERCIAL EN LA ZONA NORTE DE PUENTE PIEDRA PARA SU REHABILITACIÓN URBANA EN EL AÑO 2021” tiene como objetivo desarrollar un Centro Comercial para la promoción de la Rehabilitación Urbana de la Zona Norte del distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29450
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Edificios recreativos
Centros comerciales
Rehabilitación urbana
Proyectos arquitectónicos
Espacios abiertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UUPN_a7b151b7ebc4896563427a1935bfa42a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29450
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021
title Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021
spellingShingle Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021
Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde
Edificios recreativos
Centros comerciales
Rehabilitación urbana
Proyectos arquitectónicos
Espacios abiertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021
title_full Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021
title_fullStr Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021
title_full_unstemmed Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021
title_sort Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021
author Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde
author_facet Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Retamozo Hidalgo, Marcos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edificios recreativos
Centros comerciales
Rehabilitación urbana
Proyectos arquitectónicos
Espacios abiertos
topic Edificios recreativos
Centros comerciales
Rehabilitación urbana
Proyectos arquitectónicos
Espacios abiertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El siguiente trabajo de investigación científica denominado “PROPUESTA DE UN CENTRO COMERCIAL EN LA ZONA NORTE DE PUENTE PIEDRA PARA SU REHABILITACIÓN URBANA EN EL AÑO 2021” tiene como objetivo desarrollar un Centro Comercial para la promoción de la Rehabilitación Urbana de la Zona Norte del distrito de Puente Piedra. Entendiéndose por rehabilitación urbana el proceso de revitalización social, ambiental y económico de un lugar que está degradado, descuidado y desvalorizado. Esta investigación pretende solucionar uno de los principales fenómenos del distrito de Puente Piedra; la cual, es la centralización que existe en El Cercado de Puente Piedra. Fenómeno generado por el crecimiento demográfico y falta de planificación distrital; puesto que, La Zona Centro de Puente Piedra ha crecido desmedidamente sin planificación y con ella han crecido las inversiones públicas y privadas sin un estudio de desarrollo comercial macro en todo el distrito. Se precisa estudios de diferentes Centros Comerciales y estudios de Rehabilitaciones Urbanas para poder sustentar los lineamientos que dieran forma al proyecto arquitectónico. También, se realiza una ficha de análisis de casos para contrastar la información adquirida y comprobar la efectividad de los lineamientos aplicados al hecho arquitectónico. Por otro lado, se realiza un dimensionamiento para sustentar la envergadura y aforo del proyecto arquitectónico. Luego, una vez obtenida el área del proyecto se realiza un análisis de varias propuestas de terrenos con factores endógenos y exógenos para poder obtener el terreno idóneo para la propuesta del Centro Comercial. Finalmente, se trabaja la volumetría del Centro Comercial a través de un concepto racional y objetivo basado en dos factores arquitectura y estudio de mercado. Primero, en cuanto a arquitectura se analizan las cualidades entorno y se plantea espacio abiertos que podrían tener doble uso y servir a la comunidad ante futuras pandemias como el Covid 19. Segundo, en cuanto a estudio de mercado, se analizan las cualidades y diferentes estrategias que han aplicado los centros comerciales exitosos para tomarlos como referencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T21:57:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T21:57:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ancho, J. S. (2021). Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29450
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 725.87 ANCH 2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/29450
identifier_str_mv Ancho, J. S. (2021). Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29450
725.87 ANCH 2021
url https://hdl.handle.net/11537/29450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/1/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde_Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/2/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/3/Tesi_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/4/Autorizaci%c3%b3n_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/6/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde_Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/8/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/10/Tesi_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/11/Autorizaci%c3%b3n_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/7/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde_Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/9/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/12/Autorizaci%c3%b3n_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aff96dac6e487bf6ff0eb2bdc4d8a874
d15c46f6efb9031085f021a037c58080
10c01354375f01b00b87b4f169d05b34
d28447672cbb767a4ef81a252a6ed21a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
36b0188bdb8681bfb919014ab5d24ef5
50300c6c9c7cf33dcdcd75663ce3a3a8
cfc159978cbf0ae42d7c4a9f46fbb122
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
cc91d84c661b9e1c06fa59dc66a0d938
cc91d84c661b9e1c06fa59dc66a0d938
f00ac4cc2521ab8a2f4c574d8b917cd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944089857261568
spelling Retamozo Hidalgo, Marcos EnriqueAncho Crocco, Juvitza Susan Faridde2022-02-10T21:57:45Z2022-02-10T21:57:45Z2021-11-12Ancho, J. S. (2021). Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29450725.87 ANCH 2021https://hdl.handle.net/11537/29450El siguiente trabajo de investigación científica denominado “PROPUESTA DE UN CENTRO COMERCIAL EN LA ZONA NORTE DE PUENTE PIEDRA PARA SU REHABILITACIÓN URBANA EN EL AÑO 2021” tiene como objetivo desarrollar un Centro Comercial para la promoción de la Rehabilitación Urbana de la Zona Norte del distrito de Puente Piedra. Entendiéndose por rehabilitación urbana el proceso de revitalización social, ambiental y económico de un lugar que está degradado, descuidado y desvalorizado. Esta investigación pretende solucionar uno de los principales fenómenos del distrito de Puente Piedra; la cual, es la centralización que existe en El Cercado de Puente Piedra. Fenómeno generado por el crecimiento demográfico y falta de planificación distrital; puesto que, La Zona Centro de Puente Piedra ha crecido desmedidamente sin planificación y con ella han crecido las inversiones públicas y privadas sin un estudio de desarrollo comercial macro en todo el distrito. Se precisa estudios de diferentes Centros Comerciales y estudios de Rehabilitaciones Urbanas para poder sustentar los lineamientos que dieran forma al proyecto arquitectónico. También, se realiza una ficha de análisis de casos para contrastar la información adquirida y comprobar la efectividad de los lineamientos aplicados al hecho arquitectónico. Por otro lado, se realiza un dimensionamiento para sustentar la envergadura y aforo del proyecto arquitectónico. Luego, una vez obtenida el área del proyecto se realiza un análisis de varias propuestas de terrenos con factores endógenos y exógenos para poder obtener el terreno idóneo para la propuesta del Centro Comercial. Finalmente, se trabaja la volumetría del Centro Comercial a través de un concepto racional y objetivo basado en dos factores arquitectura y estudio de mercado. Primero, en cuanto a arquitectura se analizan las cualidades entorno y se plantea espacio abiertos que podrían tener doble uso y servir a la comunidad ante futuras pandemias como el Covid 19. Segundo, en cuanto a estudio de mercado, se analizan las cualidades y diferentes estrategias que han aplicado los centros comerciales exitosos para tomarlos como referencia.TesisComasapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEdificios recreativosCentros comercialesRehabilitación urbanaProyectos arquitectónicosEspacios abiertoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de un centro comercial en la zona norte de Puente Piedra para promover su rehabilitación urbana en el año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectoPregrado10778102https://orcid.org/0000-0003-3628-946X72958881731156López Vásquez, Jesús Giomar AntonioCerna Sifuentes, Carlos AlfonsoCarbajal Rodríguez, Juan Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde_Parcial.pdfTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde_Parcial.pdfapplication/pdf1134202https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/1/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde_Parcial.pdfaff96dac6e487bf6ff0eb2bdc4d8a874MD51Tesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdfTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdfapplication/pdf10208612https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/2/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdfd15c46f6efb9031085f021a037c58080MD52Tesi_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.docxTesi_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document34918828https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/3/Tesi_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.docx10c01354375f01b00b87b4f169d05b34MD53Autorización_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdfAutorización_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdfapplication/pdf349966https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/4/Autorizaci%c3%b3n_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdfd28447672cbb767a4ef81a252a6ed21aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde_Parcial.pdf.txtTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain50245https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/6/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde_Parcial.pdf.txt36b0188bdb8681bfb919014ab5d24ef5MD56Tesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdf.txtTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdf.txtExtracted texttext/plain218669https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/8/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf.txt50300c6c9c7cf33dcdcd75663ce3a3a8MD58Tesi_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.docx.txtTesi_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.docx.txtExtracted texttext/plain141876https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/10/Tesi_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.docx.txtcfc159978cbf0ae42d7c4a9f46fbb122MD510Autorización_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdf.txtAutorización_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/11/Autorizaci%c3%b3n_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde_Parcial.pdf.jpgTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3306https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/7/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde_Parcial.pdf.jpgcc91d84c661b9e1c06fa59dc66a0d938MD57Tesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdf.jpgTesis_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3306https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/9/Tesis_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf.jpgcc91d84c661b9e1c06fa59dc66a0d938MD59Autorización_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdf.jpgAutorización_Ancho Crocco, Juvitza Susan Faridde.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3703https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29450/12/Autorizaci%c3%b3n_Ancho%20Crocco%2c%20Juvitza%20Susan%20Faridde.pdf.jpgf00ac4cc2521ab8a2f4c574d8b917cd4MD51211537/29450oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/294502022-05-26 10:58:39.774Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).