El planeamiento financiero en una empresa del rubro construcción del distrito de San Juan de Miraflores en el año 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo es el planeamiento financiero en una empresa del rubro construcción del distrito de San Juan de Miraflores en el año 2016. Para ello, se apoyó en una metodología basada en un enfoque de tipo cuantitativo, utilizando un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalde Guzman, Lissette Milagros, Cuadros Candioti, Carmen Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de construcción
Gestión financiera
Planificación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo es el planeamiento financiero en una empresa del rubro construcción del distrito de San Juan de Miraflores en el año 2016. Para ello, se apoyó en una metodología basada en un enfoque de tipo cuantitativo, utilizando un diseño no experimental de tipo descriptivo y transversal. La técnica fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, el cual se aplicó a los colaboradores del área administrativa-contable, que mide las dimensiones de presupuesto operativo, presupuesto financiero, apalancamiento financiero, situación económica-financiera y liquidez. También se empleó el análisis de los estados financieros para conocer la situación económicafinanciera de la empresa. Entre los principales resultados obtenidos, se determinó la falta de planeamiento financiero de la empresa, al no contar con personal técnico especializado en el tema, así como el impacto negativo generado en la situación económica – financiera. Así mismo, se concluye que se debe formular y controlar las herramientas, tales como los presupuestos operativos, económicos y financieros, evitando el mal empleo del apalancamiento para poder generar impactos positivos en la liquidez, solvencia y rentabilidad del negocio. PALABRAS CLAVES: Planeamiento financiero, construcción, San Juan de Miraflores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).