Conocimiento y accesibilidad sobre métodos anticonceptivos en alumnos del 5to de secundaria de dos instituciones educativas públicas, 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN El Objetivo de la investigación es determinar el nivel de conocimiento y grado de accesibilidad sobre métodos anticonceptivos en alumnos del 5TO de secundaria de dos Instituciones Educativas públicas, 2019. Material y método: La investigación es de tipo no experimental, de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Llanos, Esteyci Ereya, Rubio Dávila, Verci Marubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Sexualidad
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:RESUMEN El Objetivo de la investigación es determinar el nivel de conocimiento y grado de accesibilidad sobre métodos anticonceptivos en alumnos del 5TO de secundaria de dos Instituciones Educativas públicas, 2019. Material y método: La investigación es de tipo no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo, con una población de 117 alumnos de dos instituciones educativas públicas. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento al cuestionario y como técnica a la encuesta de conocimientos y accesibilidad sobre métodos anticonceptivos. Resultados: El nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en mayor porcentaje encontrado fue el nivel medio, con un 49,6% y bajo con 46,15%, asimismo en cuanto al grado de accesibilidad que predominó fue el nivel bajo con un 47%. Conclusiones: Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que los alumnos de dos instituciones educativas públicas presentan un nivel medio sobre métodos anticonceptivos y nivel bajo de accesibilidad a los servicios de salud sexual y reproductiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).