Exportación Completada — 

Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para reducir costos en la empresa Calzado Delpiero S.A.C – Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis está orientada a aplicar herramientas de mejora en una empresa dedicada a la fabricación de calzado. Al iniciar el estudio se detectó que la empresa presentaba problemas en productos reprocesados y rechazados incurriendo en pequeños retrasos de entrega del producto, lo mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Saldaña, Keiko Marilus, Cruz Cespedes, Katya Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Logística
Producción industrial
Manejo del mantenimiento (TPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis está orientada a aplicar herramientas de mejora en una empresa dedicada a la fabricación de calzado. Al iniciar el estudio se detectó que la empresa presentaba problemas en productos reprocesados y rechazados incurriendo en pequeños retrasos de entrega del producto, lo mismo que ocasionan elevados costos en la empresa. Se desarrolló un análisis de la situación actual de la empresa y se detectaron los principales problemas, una vez seleccionados se aplicó las herramientas: Plan de Capacitación, MRP, 5S, TPM Y Clasificación ABC-FIFO, estas herramientas fueron adaptadas a la realidad de la empresa con la finalidad de mejorar el tiempo de entrega y así mismo reducir los costos. Como resultado de la implementación de la capacitación se espera disminuir los rechazos de productos terminados y el reproceso de las piezas durante el proceso productivo. Con el MRP se podrá realizar un programa de planeamiento de la producción, el cual ayudará a disminuir los retrasos en la entrega de productos del 75% al 38%. La implementación de las 5s permitirá estandarizar distintas actividades, reduciendo tiempos muertos y así mismo crear políticas de orden y limpieza, con lo cual se lograría disminuir el tiempo perdido de suministro de materiales del 50% al 5%. La correcta implementación de las herramientas como 5s y TPM permiten aumentar la efectividad global de los equipos del 57% al 81%, aumentando así la disponibilidad del 72,75% al 92,62%, la tasa de rendimiento del 80,02% al 87,90% y la tasa de calidad del 98,15 al 99,43%. Otros beneficios son el incremento de la capacidad productiva, ahorro de horas hombres, incremento del área de trabajo y motivación del personal. Y la clasificación ABC y sistema FIFO, permitirá que se obtenga un correcto procedimiento de almacenaje de materia prima disminuyendo así el deterioro de los insumos del 53% al 29%. Todas las herramientas de mejora en conjunto permitirán a la empresa reducir sus costos en un 61,25%, lo cual está cuantificado en S/. 10,306.66 soles mensuales. Económicamente se justificó el proyecto debido a que se obtuvo un VAN de S/.53,213.89 soles, con un TIR 81% y un ratio costo beneficio de 1.68.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).