Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años

Descripción del Articulo

La globalización, lo avances en la tecnología, la rapidez en los actuales medios de comunicación y la era cambiante en la que nos encontramos ha permitido que las organizaciones se encuentren inmersas en un intenso movimiento en búsqueda de la calidad, productividad, eficiencia y eficacia en sus pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Zegarra, Queyla Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Motivación
Recursos humanos
Evaluación del desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_a5d63aca902e8dd6c6a5f2766815c7ea
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25665
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
title Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
spellingShingle Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
Arroyo Zegarra, Queyla Daniela
Satisfacción en el trabajo
Motivación
Recursos humanos
Evaluación del desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
title_full Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
title_fullStr Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
title_full_unstemmed Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
title_sort Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
author Arroyo Zegarra, Queyla Daniela
author_facet Arroyo Zegarra, Queyla Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chura Alegre, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Zegarra, Queyla Daniela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Motivación
Recursos humanos
Evaluación del desempeño
topic Satisfacción en el trabajo
Motivación
Recursos humanos
Evaluación del desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La globalización, lo avances en la tecnología, la rapidez en los actuales medios de comunicación y la era cambiante en la que nos encontramos ha permitido que las organizaciones se encuentren inmersas en un intenso movimiento en búsqueda de la calidad, productividad, eficiencia y eficacia en sus procesos. Es así, que la principal ventaja que la diferencia de las empresas competidoras es el factor humano, que ha cobrado gran importancia en las últimas décadas. Este cambio se refleja la nueva visión que se tiene de las personas, inicialmente se le denominaba Recursos Humanos, en los 90´s se percibe un ligero cambio a administración de personas, y en la actualidad el cambio fue notable a Talento humano, pues se ha comprendido que son un pilar para la organización, que son ellos quienes generan y fortalecen la innovación, son ellos quienes producen, venden, sirven al cliente, comunican, motivan, lideran y quienes conocen a cabalidad los procesos dentro de la misma, por ende, son base fundamental para su crecimiento. Se han convertido en agentes de innovación, con notables aportes para el desarrollo de la empresa, proactivos, conscientes de que son pieza importante, por ende, emprenden acciones y agregan valor a las compañías. Al comprender la importancia del talento humano en las organizaciones, surge la preocupación por mantener fidelizado a los clientes internos; la finalidad es garantizar un clima laboral armonioso, lo que conlleva al trabajo en equipo que se ve reflejado en la productividad de estos, y que garantiza la reducción en la rotación de personal, que es una problemática que enfrenta muchas compañías en la actualidad. La satisfacción laboral se constituye como un factor importante que ayuda a comprender cuan fidelizado está el colaborador dentro de la empresa. Jaime y Pomareda (2008) afirman, “Si los gerentes modernos cuentan con equipos humanos eficientes que posean además adecuados niveles-- de motivación (…), existirán mayores posibilidades de efectuar delegación de funciones a personal competente motivado a desarrollar un trabajo y brindar un servicio de calidad” (p.05). Es importante para las organizaciones salvaguardar estos temas pues en la actualidad el recurso o talento humano se ha convertido en un pilar para todas las empresas que aporta a su continuo crecimiento. Es importante mencionar que estos factores influyen en el desempeño laboral; así, la satisfacción laboral se manifiesta como un impulso en las personas que los motiva a actuar, lo que conlleva a un comportamiento que impacta directamente en el desempeño laboral de cualquier individuo (Pedraza, 2019). La importancia de saber cuál es el nivel de satisfacción del colaborador resulta de vital importancia pues garantiza productividad y eficiencia, reduce la rotación de personal y favorece el clima laboral. El presente trabajo de investigación se lleva a cabo con la finalidad conocer cuál es la relación entre satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos, cómo se define satisfacción laboral y cuál es la importancia de la satisfacción laboral en las organizaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-20T14:28:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-20T14:28:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arroyo, Q. D. (2020). Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25665
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.31422 ARRO 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/25665
identifier_str_mv Arroyo, Q. D. (2020). Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25665
658.31422 ARRO 2020
url https://hdl.handle.net/11537/25665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/3/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/13/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/4/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/6/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/8/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/10/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/7/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/9/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d4134f1f58825397f04da0c86a4e3611
7aaa27ae18798d33344c0c4762352852
3ae3dd855cba3328362074c4a44c5d7c
e78084f55a6cb44ed95fb4f0d494b12f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e5a5b1e427d93ac83fed5eb6ed2267fc
9710746c49d9403c7e10dcd994ef6b16
824275a4baf2688a1d1b086d32b855ab
a66521e92bc8ad6db89b9d2c4ed17610
4b58a21f053186d66844d0ace12c4d69
4b58a21f053186d66844d0ace12c4d69
79debcef28d0d34d0ba94e61609702c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944243421216768
spelling Chura Alegre, EdgarArroyo Zegarra, Queyla Daniela2021-04-20T14:28:34Z2021-04-20T14:28:34Z2021-01-18Arroyo, Q. D. (2020). Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25665658.31422 ARRO 2020https://hdl.handle.net/11537/25665La globalización, lo avances en la tecnología, la rapidez en los actuales medios de comunicación y la era cambiante en la que nos encontramos ha permitido que las organizaciones se encuentren inmersas en un intenso movimiento en búsqueda de la calidad, productividad, eficiencia y eficacia en sus procesos. Es así, que la principal ventaja que la diferencia de las empresas competidoras es el factor humano, que ha cobrado gran importancia en las últimas décadas. Este cambio se refleja la nueva visión que se tiene de las personas, inicialmente se le denominaba Recursos Humanos, en los 90´s se percibe un ligero cambio a administración de personas, y en la actualidad el cambio fue notable a Talento humano, pues se ha comprendido que son un pilar para la organización, que son ellos quienes generan y fortalecen la innovación, son ellos quienes producen, venden, sirven al cliente, comunican, motivan, lideran y quienes conocen a cabalidad los procesos dentro de la misma, por ende, son base fundamental para su crecimiento. Se han convertido en agentes de innovación, con notables aportes para el desarrollo de la empresa, proactivos, conscientes de que son pieza importante, por ende, emprenden acciones y agregan valor a las compañías. Al comprender la importancia del talento humano en las organizaciones, surge la preocupación por mantener fidelizado a los clientes internos; la finalidad es garantizar un clima laboral armonioso, lo que conlleva al trabajo en equipo que se ve reflejado en la productividad de estos, y que garantiza la reducción en la rotación de personal, que es una problemática que enfrenta muchas compañías en la actualidad. La satisfacción laboral se constituye como un factor importante que ayuda a comprender cuan fidelizado está el colaborador dentro de la empresa. Jaime y Pomareda (2008) afirman, “Si los gerentes modernos cuentan con equipos humanos eficientes que posean además adecuados niveles-- de motivación (…), existirán mayores posibilidades de efectuar delegación de funciones a personal competente motivado a desarrollar un trabajo y brindar un servicio de calidad” (p.05). Es importante para las organizaciones salvaguardar estos temas pues en la actualidad el recurso o talento humano se ha convertido en un pilar para todas las empresas que aporta a su continuo crecimiento. Es importante mencionar que estos factores influyen en el desempeño laboral; así, la satisfacción laboral se manifiesta como un impulso en las personas que los motiva a actuar, lo que conlleva a un comportamiento que impacta directamente en el desempeño laboral de cualquier individuo (Pedraza, 2019). La importancia de saber cuál es el nivel de satisfacción del colaborador resulta de vital importancia pues garantiza productividad y eficiencia, reduce la rotación de personal y favorece el clima laboral. El presente trabajo de investigación se lleva a cabo con la finalidad conocer cuál es la relación entre satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos, cómo se define satisfacción laboral y cuál es la importancia de la satisfacción laboral en las organizaciones.Trabajo de investigaciónBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSatisfacción en el trabajoMotivaciónRecursos humanosEvaluación del desempeñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Satisfacción del cliente interno y motivación en empresas de servicios educativos: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerAdministraciónBachiller en AdministraciónPregrado43486931https://orcid.org/0000-0002-5222-444X70092282413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALArroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdfArroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdfapplication/pdf530314https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/3/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdfd4134f1f58825397f04da0c86a4e3611MD53Arroyo Zegarra, Queyla Daniela - Parcial.pdfArroyo Zegarra, Queyla Daniela - Parcial.pdfapplication/pdf536020https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/13/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela%20-%20Parcial.pdf7aaa27ae18798d33344c0c4762352852MD513Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.docxArroyo Zegarra, Queyla Daniela.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1782614https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/4/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.docx3ae3dd855cba3328362074c4a44c5d7cMD54Autorización - Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdfAutorización - Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdfapplication/pdf263392https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdfe78084f55a6cb44ed95fb4f0d494b12fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTArroyo Zegarra, Queyla Daniela - Parcial.pdf.txtArroyo Zegarra, Queyla Daniela - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain15590https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/6/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela%20-%20Parcial.pdf.txte5a5b1e427d93ac83fed5eb6ed2267fcMD56Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdf.txtArroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdf.txtExtracted texttext/plain55016https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/8/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf.txt9710746c49d9403c7e10dcd994ef6b16MD58Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.docx.txtArroyo Zegarra, Queyla Daniela.docx.txtExtracted texttext/plain32478https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/10/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.docx.txt824275a4baf2688a1d1b086d32b855abMD510Autorización - Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdf.txtAutorización - Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdf.txtExtracted texttext/plain2007https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf.txta66521e92bc8ad6db89b9d2c4ed17610MD511THUMBNAILArroyo Zegarra, Queyla Daniela - Parcial.pdf.jpgArroyo Zegarra, Queyla Daniela - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3198https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/7/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela%20-%20Parcial.pdf.jpg4b58a21f053186d66844d0ace12c4d69MD57Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdf.jpgArroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3198https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/9/Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf.jpg4b58a21f053186d66844d0ace12c4d69MD59Autorización - Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdf.jpgAutorización - Arroyo Zegarra, Queyla Daniela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4054https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25665/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Arroyo%20Zegarra%2c%20Queyla%20Daniela.pdf.jpg79debcef28d0d34d0ba94e61609702c3MD51211537/25665oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/256652022-06-24 16:17:40.515Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).