Influencia del control interno en la gestión empresarial de la empresa Ingeniería Frigorífica del Sur S.A. 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia del Control Interno de la empresa Ingeniería Frigorífica del Sur S.A 2017”, tiene como tipo de investigación Aplicada, asimismo con un enfoque cuantitativo, seguidamente con un diseño no experimental, con nivel correlacional, descriptivo y transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayo Olivera, Nilda Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Empresas medianas
Contabilidad
Control interno / auditoría interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Influencia del Control Interno de la empresa Ingeniería Frigorífica del Sur S.A 2017”, tiene como tipo de investigación Aplicada, asimismo con un enfoque cuantitativo, seguidamente con un diseño no experimental, con nivel correlacional, descriptivo y transversal. Para la población estuvo formada por 20 trabajadores de la empresa Ingeniería Frigorífica del sur S.A., la muestra pasó por la ecuación donde el resultado fue de 12 trabajadores del área de producción. La técnica empleada para recolectar información fue a través de encuestas y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinando su conformidad a través de estadístico de fiabilidad. El presente estudio pretende determinar la Influencia de control interno en la Gestión Empresarial de la empresa Ingeniería Frigorífica del sur S.A 2017. Una vez analizado se llegó a la conclusión de que el existe relación significativa positiva entre la Gestión Empresarial y el Control Interno, con un p-valor (α) de 0,001 y una correlación positiva considerable de 0,884.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).