Debilidades del control de inventarios y su efecto en el nivel de ventas de la empresa Huemura S.A.C. Trujillo 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación es el resultado de describir las debilidades del control de inventarios y su efecto en el nivel de ventas de la empresa Huemura S.A.C. La investigación es descriptiva, se realizó una entrevista y tres fichas de observación, validada por juicio de un experto en el te...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventario Vendedores, ventas Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación es el resultado de describir las debilidades del control de inventarios y su efecto en el nivel de ventas de la empresa Huemura S.A.C. La investigación es descriptiva, se realizó una entrevista y tres fichas de observación, validada por juicio de un experto en el tema, para conocer los problemas en el área del almacén con los que cuenta la empresa e identificar qué efectos causan en su nivel de ventas. A través de una muestra de las líneas de productos, rescatando aquellos con mayor nivel de rotación, se identificó las principales debilidades que presentan en su control de stock, ubicación de productos, codificación de productos e inspección de calidad. Posteriormente, se detallaron los efectos que traen estas debilidades y que afectan el nivel de ventas a través de la generación de ventas perdidas, anulación de pedidos y devolución de productos. Finalmente se determinó en que magnitud las debilidades del control de inventarios tienen efecto negativo sobre su nivel de ventas de la empresa Huemura SAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).