Ventas y fidelización del consumidor: una revisión de la literatura científica en los 10 últimos años
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas invierten en campañas de fidelización de consumidores para generar más ventas, pero muchas de ellas solo se preocupan en vender perdiendo clientes, para fidelizar y generar más ventas primero tenemos que estudiar al cliente, saber cuáles son sus gustos y preferencias y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26323 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Fidelización del cliente Consumidor Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad las empresas invierten en campañas de fidelización de consumidores para generar más ventas, pero muchas de ellas solo se preocupan en vender perdiendo clientes, para fidelizar y generar más ventas primero tenemos que estudiar al cliente, saber cuáles son sus gustos y preferencias y de esta manera satisfacer sus necesidades. En la presente investigación teórica trata sobre las siguientes variables: Ventas y Fidelización del consumidor. Es por ello, por lo que se realizó una búsqueda de información de estudios científicos fidedignos, en revistas científicas académicas: Renati, Redalyc, Google Académico, Alicia y Scielo. Como resultado de esta investigación se obtuvo 140 artículos, de los cuales 100 fueron seleccionados con un periodo de tiempo de los últimos 9 años 2010 y 2019, con la finalidad de conocer, analizar e identificar la importancia de las ventas y fidelización de los consumidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).