Implementación de reingeniería de procesos en el área de producción para reducir el incumplimiento en la entrega de pedidos fuera de tiempo en la empresa Línea Uno Muebles E. I. R. L. en el año 2019

Descripción del Articulo

La presente Tesis de investigación, tiene como objetivo implementar la reingeniería de procesos en el área de Producción de la Empresa Línea Uno Muebles E.I.R.L para reducir el incumplimiento en la entrega de pedidos fuera de tiempo. Además, se desarrolla un diagnóstico de la situación actual de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Leandro, Ada Luz, Parrilla Saavedra, Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de procesos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis de investigación, tiene como objetivo implementar la reingeniería de procesos en el área de Producción de la Empresa Línea Uno Muebles E.I.R.L para reducir el incumplimiento en la entrega de pedidos fuera de tiempo. Además, se desarrolla un diagnóstico de la situación actual de la empresa para identificar el principal problema y poder disminuir el impacto económico que causa dentro de la empresa. En el capítulo I, se describe la realidad problemática, y en base a ello se conoce los objetivos y variable de estudio. Asimismo se realiza una breve definición de los métodos y los tipos de reingeniería que se va aplicar. En el capítulo II, se desarrolla la metodología, el procedimiento de cada uno de nuestros objetivos, aplicando el Estudio de trabajo, Balance de Línea, Redistribución y Planificación de la producción, esto para poder reducir el incumplimiento de pedidos identificado. En el capítulo III, se presenta los resultados obtenidos de cada una de nuestros objetivos, que son representados por nuestro indicadores, donde se muestra el antes y después de la implementación. Finalmente, en el capítulo IV se presenta las discusiones y conclusiones de nuestra tesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).