Propuesta de mejora del proceso productivo en la línea de muebles de melamina de la empresa Fabrimuebles Los Pinos S. R. L. para reducir tiempos de entrega
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene por finalidad desarrollar una propuesta de mejora del proceso productivo en la empresa Fabrimuebles Los Pinos S.R.L., para reducir los tiempos de entrega de sus pedidos. Esta empresa se dedica a la elaboración y comercialización de muebles de melanina, mad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4414 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control del procesos Planificación Industria del mueble http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene por finalidad desarrollar una propuesta de mejora del proceso productivo en la empresa Fabrimuebles Los Pinos S.R.L., para reducir los tiempos de entrega de sus pedidos. Esta empresa se dedica a la elaboración y comercialización de muebles de melanina, madera y metal, en donde los productos de mayor demanda son los escritorios lineales de melanina y los armarios de oficina. Por ello se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, teniendo como problema central los retrasos en la entrega de pedidos, que generan significativas pérdidas económicas para la empresa en estudio afectando así el índice de cumplimiento de pedidos. Debido a esto se encontró en primer lugar la falta de normalización del proceso, lo cual se refleja en la variabilidad en los tiempos de fabricación para un mismo producto, además de los cruces en los recorridos y excesivos tiempos de transporte. Con la finalidad de reducir los tiempos de entrega se estandarizó el proceso de fabricación tanto de escritorios, como de armarios, ya que son los de mayor participación en la empresa tal como lo indica el análisis ABC; en primer lugar se estandarizó el proceso productivo, luego se realizó una redistribución de planta para reducir los cruces y un balance de líneas para equilibrar tiempos de trabajo de los operarios y de esta manera conseguir un flujo continuo y reducir los tiempos de proceso y por ende los tiempos de entrega. Los planes de mejora propuestos nos indican un aumento de productividad, además de un significativo aumento dela eficiencia de la línea, incrementando el volumen de producción para satisfacer la demanda de pedidos en un plazo más reducido. Se redujo el cuello de botella en 36% y 32,6% para escritorios lineales y armarios de oficina respectivamente. Es cuanto a la producción de estos artículos se incrementó en promedio un 58%, lo cual ayudará a la empresa a mejorar significativamente el índice de cumplimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).