Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general incrementar la rentabilidad de la Empresa Designer Comfort Shoes S.A.C. A través del desarrollo de una propuestas de mejora en las áreas de producción y logística. Para lo cual, se plasma la situación real de la empresa y los procesos u operacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Sobrado, Gerardo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de materiales
Logística
Planificación de la producción
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general incrementar la rentabilidad de la Empresa Designer Comfort Shoes S.A.C. A través del desarrollo de una propuestas de mejora en las áreas de producción y logística. Para lo cual, se plasma la situación real de la empresa y los procesos u operaciones asociadas dentro de la misma, seguidamente se detectan los puntos críticos a fin de poder proponer propuestas enfocadas a corregir los mismos y mejorarlos. Ello posibilitará que se aumente y mejore la rentabilidad de la empresa puesta en mención. Seguidamente, se indaga y parte de un marco teórico sobre algunas herramientas de estudio tales como: VSM, MRP, Balance de línea- Layout, estudio de proveedores y la aplicación de 5’s a utilizar, lo cual posibilita la fácil comprensión del contenido presentado, luego se hace una descripción sobre la organización dentro de la empresa, se evalúa los procesos de su ciclo productivo, con el fin de lograr establecer las áreas donde se aplicará este estudio: producción (Operaciones) y Logística (Compras). En el área de producción de la planta el jefe de producción controla inconstantemente el avance de la producción ello se traduce en un costo anual de S/ 355,728.11. Esto debido al desconocimiento de la productividad de los trabajadores durante el proceso, ocasionando que anualmente la organización origine un costo anual de S/ 3,683.75. De igual manera, hay máquinas en lugares que impiden la libre circulación de los colaboradores lo que produce un costos anual de S/ 45,924.30 por demoras y/o paradas imprevistas. Mientras que en el área de logística de la empresa se aprecian problemas referidos a la falta de codificación de materiales e insumos, puesto que se pierde mucho tiempo en encontrar los mismo en el almacén, lo que ocasiona un costo anual de S/ 9,000.00. En muchos casos al no encontrar el material solicitado, se realiza la compra inmediata de este insumo, debido a que dentro de la empresa no hay un control y seguimiento de las compras de los materiales lo que se traduce en un costo anual de S/ 11,075.08. Esta problemática se relaciona directamente con el proceso y selección de proveedores pues el costo anual por desacierto asciende a S/ 123,660.00 anuales. De igual manera, se observan problemas relacionados al orden, limpieza y disciplina para lo cual la empresa invierte un total de S/ 15,796.88 anuales. Asimismo, la detención de los problemas encontrados en cada una de las áreas de estudio derivará a una propuestas de mejora; entre las cuales se puede mencionar la aplicación de 5’S, Balance de línea - Layout, el estudio de proveedores, la esquematización del VSM y un sistema MRP a fin de optimizar el consumo de los materiales e insumos y poder brindar un plan agregado para la producción y con ello reducir los tiempos, llevando un mejor control del avance de la producción y por ende lograr cumplir con todos los requerimientos en el tiempo y plazo establecidos por los clientes. Estas propuestas de mejora continua mencionadas anteriormente, permiten a la empresa sofisticar óptimas condiciones de trabajo permitiendo a los trabajadores de la organización ejecutar sus actividades de forma eficiente, inmediata y organizada. De igual manera permitirá aumentar el aprovechamiento de los recursos, a través de la selección de los proveedores idóneos, garantizando la calidad de los insumos y en consecuencia mejorando la producción teniendo un mejor control de la producción gracias al plan agregado obtenido y a las herramientas implementadas. Dicha disminución de tiempo repercute en la rentabilidad (incrementando la misma en un 16.48%) y constituyendo una beneficio costo de S/. 1.75. Finalmente, el análisis financiero determina que el presente trabajo de investigación es factible pues las de implementarse las propuestas de mejora se requiere de una inversión de S/.155,256.21 teniendo un TIR de 61.51% > TMAR 20%, un VAN de S/. 158,943.26 y un periodo de recuperación de la inversión PRI de 2.47 años demostrando que el proyecto es altamente factible, viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).