Propuesta de mejora en la gestión logística para incrementar la rentabilidad en la sede de Chiclayo de la empresa Amseq S. A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general el diseño de una propuesta de mejora en el área de logística para incrementar la rentabilidad en la empresa AMSEQ S.A. Para ello, se inició realizando un diagnostico en el área mediante la observación y la entrevista a diferentes encargados de áreas enc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Gestión de materiales Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general el diseño de una propuesta de mejora en el área de logística para incrementar la rentabilidad en la empresa AMSEQ S.A. Para ello, se inició realizando un diagnostico en el área mediante la observación y la entrevista a diferentes encargados de áreas encontrándose problemas como la falta de montacargas lo que dificulta el traslado de inventarios, pérdida de ventas por problemas de abastecimiento y exceso de stock inmovilizado causados por la inadecuada planificación, falta de orden en los inventarios, falta de procesos estandarizados para el traslado de inventarios. Para la propuesta de mejora se emplearon diferentes métodos logísticos de ingeniería como son la elaboración de pronósticos, cronograma de compras, implementación de las 5S y rediseño de proceso, con lo que se concluyó la propuesta tiene un VAN de S/. 34,345 y un B/C de 1.41. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).