Exportación Completada — 

Propuesta de un centro cultural basado en principios de calefacción solar pasivo en el distrito de Huamachuco, Sánchez Carrión-2022

Descripción del Articulo

La pérdida de nuestra identidad cultural se ve reflejada en la deficiente e inadecuada infraestructura cultural existente, es por ello, que la presente investigación cuantitativa se enfoca en determinar los lineamientos de diseño arquitectónico para un centro cultural, en base a casos arquitectónico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Paredes, Nashla Nahomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales
Arquitectura sostenible
Industria cultural
Diseño estructural
Diseño arquitecntónico
Sistemas de calefacción solar pasivos
Cultural center
Passive solar heating systems
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La pérdida de nuestra identidad cultural se ve reflejada en la deficiente e inadecuada infraestructura cultural existente, es por ello, que la presente investigación cuantitativa se enfoca en determinar los lineamientos de diseño arquitectónico para un centro cultural, en base a casos arquitectónicos y a la aplicación de estrategias de calefacción solar pasiva; con el fin de promover espacios óptimos para el desarrollo de actividades culturales, frente a las necesidades de la población y a los aspectos ambientales, como condiciones climatológicas extremas. Por lo tanto, referente a los resultados de la investigación, se establecieron lineamientos que fueron comparados según los casos analizados, para obtener lineamientos técnicos, los cuales fueron contrastados con lineamientos teóricos para determinar lineamientos finales de aplicación sobre el objeto arquitectónico. Estos se enfocaron en el aspecto formal, funcional, de detalles y de materiales; con respecto a su orientación, posicionamiento y emplazamiento, como también, al uso de volúmenes suspendidos, configuración de cubiertas, como uso de materiales acumuladores de calor, condicionando de esta manera el diseño del objeto arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).