Diseño de las herramientas Lean Manufacturing y su incidencia en la productividad de la empresa Industrial JSK Perú E. I. R. L. Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa JSK PERU EIRL qué se dedica a la fabricación y producción en Metal Mecánica y Uso Estructural. Así mismo tiene participación en obras de ingeniería mecánica. Se planteó determinar la incidencia en la productividad de la empresa Industrial...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la producción Productividad Administración del tiempo Diseño Lean manufacturing Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa JSK PERU EIRL qué se dedica a la fabricación y producción en Metal Mecánica y Uso Estructural. Así mismo tiene participación en obras de ingeniería mecánica. Se planteó determinar la incidencia en la productividad de la empresa Industrial JSK Perú EIRL Cajamarca, 2023 a partir de la aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing. Mediante estas herramientas se logró disminuir tiempos incrementando la eficiencia de Mano de Obra, reducir distancias recorridas, incrementar la utilización de planta, aumentar la productividad, En conclusión, Se determinó la mejora de la productividad de la empresa JSK, a partir de una de la aplicación de herramientas Lean Manufacturing, estas herramientas incrementaron la productividad del 71% al 82%, la eficiencia del 67% al 73%, los costos de producción de S/. 32150.00 a S/. 60000.00 y el cumplimiento de plazos de entrega del 65% al 82%. Se recomienda a la empresa implementar las herramientas Lean, que son de mucha utilidad, además utilizar la información ya obtenida del presente estudio como base para continuar y mejorar con el incremento de la productividad y las buenas prácticas para el desarrollo de las actividades de producción y un buen ambiente de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).