Implementación de mejoras y optimización de tiempos en el proceso de gestión documentaria del personal de Corporación SIC S. A. C., 2020-2022

Descripción del Articulo

La elaboración del presente proyecto de suficiencia profesional tuvo como propósito detallar la experiencia obtenida en la elaboración del presente proyecto que buscó implementar mejoras y optimizar los tiempos en el proceso de gestión documentaria del personal de CORPORACIÓN SIC S.A.C., siendo el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Orosco, Johana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33577
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Administración de la información
Control de gestión
Gestión documentaria
Documento
Digitalización
Sistema de gestión documental
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La elaboración del presente proyecto de suficiencia profesional tuvo como propósito detallar la experiencia obtenida en la elaboración del presente proyecto que buscó implementar mejoras y optimizar los tiempos en el proceso de gestión documentaria del personal de CORPORACIÓN SIC S.A.C., siendo el periodo de ejecución entre los años 2020 al 2022. La idea nace bajo la necesidad de establecer pautas tanto para la emisión y recepción de los documentos, ya que cuando se ingresó a laborar a la empresa, no existían procesos regulatorios sobre ello. Además, no tener mapeado los documentos de gestión del personal Conforme se avanza con el proyecto, se elaboraron herramientas que permitieron la emisión de documentos de manera masiva y sin errores, el seguimiento específico de la documentación emitida y recibida, el generar el desarrollo el Hard System en versión web para un desarrollo más eficiente, y se ubicó la documentación física en un 100% sobre el personal que ingresó entre los años 2019-2022, y los ingresos anteriores, en un 83%. Se elaboró indicadores que permitiera medir los resultados deseados, detectando que aún se presenta inconvenientes en la recepción de documentos, considerando que se deben ampliar los plazos establecidos para ciertos tipos de documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).