Digitalización de los procedimientos y la gestión documentaria en la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, 2022

Descripción del Articulo

En la investigación cuyo objetivo general fue Determinar la relación que existe entre la digitalización de los procedimientos y la gestión documentaria de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, 2022. Se realizó un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, cuyo diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Soldan Yataco, Narda Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Gestión documentaria
Normativa - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación cuyo objetivo general fue Determinar la relación que existe entre la digitalización de los procedimientos y la gestión documentaria de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, 2022. Se realizó un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, cuyo diseño de investigación fue no experimental, de corte transversal, y tomamos la decisión de un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 100 servidores de la dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este. La técnica que se utilizó fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios aplicados en la institución. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de tres expertos; y para la confiabilidad de cada instrumento se aplicó la prueba piloto y posteriormente se procesó mediante el alfa de Cronbach para ambas variables, por tratarse de una escala lickert, cuyos resultados fueron 0,900 para la digitalización y 0,947 para la gestión documentaria. Se llego a la conclusión que existe una relación directa y significativa entre la digitalización y la gestión documentaria, lo que se demuestra con el estadístico de Rho Spearman Rho = 0.564. Además, comparando en la estadística descriptiva obtuvimos que en nivel bueno el 11%, regular 81% y 8,0% malo en cuanto a la digitalización y con respecto a la gestión documentaria obtuvimos 14% malo, 72% regular y 14% bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).