Exportación Completada — 

Evaluación de los riesgos ambientales en la estación de regasificación y almacenamiento (ER) de gas natural licuado (GNL) en el distrito de los Baños del Inca, Cajamarca - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en evaluar los riesgos ambientales asociados a las actividades desarrolladas en la Estación de Regasificación y Almacenamiento (ER) de Gas Natural Licuado (GNL) en el Distrito de Los Baños del Inca provincia de Cajamarca. Aplicando la metodología de MINAM para la estimac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Rubio, Suly Dayanne, Perez Cusquisiban, Merly Mardely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32456
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración del riesgo
Protección ambiental
Indicadores ambientales
Manejo del ecosistema
Gas natural
Fuga de gas natural licuado
Obligaciones fiscalizables
Riesgo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en evaluar los riesgos ambientales asociados a las actividades desarrolladas en la Estación de Regasificación y Almacenamiento (ER) de Gas Natural Licuado (GNL) en el Distrito de Los Baños del Inca provincia de Cajamarca. Aplicando la metodología de MINAM para la estimación del nivel de los riesgos ambientales y la metodología de OEFA, para la estimación del nivel de riesgo que genera el incumplimiento de las obligaciones fiscalizables, obteniéndose los principales peligros potenciales, en cada fase del proceso de GNL, en la etapa de operación y mantenimiento, así como las obligaciones fiscalizables aplicadas a dicha estación. Obteniéndose como resultado un riesgo ambiental leve, en los siguientes puntos evaluados: Patio de descarga, tanque de almacenamiento, vaporizadores ambientales, estación de regulación, medida y venteos, unidad de odorización, contenedores de residuos sólidos y almacenamiento de productos peligrosos; cumpliendo en su totalidad con lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos expreso en el Decreto Supremo N°043 – 2007, así como con la normativa internacional, NFPA 59A (Norma para la producción, almacenamiento, y manejo del GNL).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).