Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos

Descripción del Articulo

El Gas Natural Licuado es una presentación del Gas natural a una Presión de 1 Bar y una Temperatura de -161 °C, mediante el cual se puede reducir y almacenar un volumen de gas natural en 600 veces. En el Perú el Gas Natural se transporta vía gasoducto virtual, mediante cisternas especialmente diseña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Lázaro, Feliz Eduardo, Castillo Quiñones, Angel Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calderos
Gas Natural Licuado
Descripción
Sumario:El Gas Natural Licuado es una presentación del Gas natural a una Presión de 1 Bar y una Temperatura de -161 °C, mediante el cual se puede reducir y almacenar un volumen de gas natural en 600 veces. En el Perú el Gas Natural se transporta vía gasoducto virtual, mediante cisternas especialmente diseñadas para este tipo de suministro, con la característica que el GNL debe ser recepcionado con una Planta Satélite en el punto de Suministro. Los generadores de vapor del Tipo pirotubular juegan un papel fundamental en el suministro de vapor saturado en la Empresa Ribaudo S.A., en el presente informe se realiza un análisis antes y después de la muestra de estudio y se comparan los Indicadores de productividad como variable dependiente influenciado por el Uso de Gas natural Licuado en Calderos. Para esto se realiza un balance de Energía en los calderos Pirotubulares , determinándose entre otros parámetros la eficiencia, el factor de carga o de planta , el porcentaje de saturación de la cámara de combustión, así como se determinan los componentes de la Planta Satélite de GNL. Se determinó una reducción del Costo Variable de Generación de vapor de 10.09% y 10.35% del Indicador energético, validándose y mejorándose la hipótesis planteada de una reducción de los Indicadores de Productividad del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).