Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos
Descripción del Articulo
El Gas Natural Licuado es una presentación del Gas natural a una Presión de 1 Bar y una Temperatura de -161 °C, mediante el cual se puede reducir y almacenar un volumen de gas natural en 600 veces. En el Perú el Gas Natural se transporta vía gasoducto virtual, mediante cisternas especialmente diseña...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calderos Gas Natural Licuado |
id |
UNSR_be67e53744358a3ff6ebd7b369636372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1933 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Guevara Chinchayán, Robert FabiánBarreto Lázaro, Feliz EduardoCastillo Quiñones, Angel Fredy2016-09-20T10:28:14Z2016-09-20T10:28:14Z201427248T/11/0191/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1933El Gas Natural Licuado es una presentación del Gas natural a una Presión de 1 Bar y una Temperatura de -161 °C, mediante el cual se puede reducir y almacenar un volumen de gas natural en 600 veces. En el Perú el Gas Natural se transporta vía gasoducto virtual, mediante cisternas especialmente diseñadas para este tipo de suministro, con la característica que el GNL debe ser recepcionado con una Planta Satélite en el punto de Suministro. Los generadores de vapor del Tipo pirotubular juegan un papel fundamental en el suministro de vapor saturado en la Empresa Ribaudo S.A., en el presente informe se realiza un análisis antes y después de la muestra de estudio y se comparan los Indicadores de productividad como variable dependiente influenciado por el Uso de Gas natural Licuado en Calderos. Para esto se realiza un balance de Energía en los calderos Pirotubulares , determinándose entre otros parámetros la eficiencia, el factor de carga o de planta , el porcentaje de saturación de la cámara de combustión, así como se determinan los componentes de la Planta Satélite de GNL. Se determinó una reducción del Costo Variable de Generación de vapor de 10.09% y 10.35% del Indicador energético, validándose y mejorándose la hipótesis planteada de una reducción de los Indicadores de Productividad del 5%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS CalderosGas Natural LicuadoOptimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL27248.pdf.jpg27248.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1933/4/27248.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27248.pdf.txt27248.pdf.txtExtracted texttext/plain235535http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1933/3/27248.pdf.txt6bbd559e98431ac592ff512cbcbeacbdMD53ORIGINAL27248.pdfapplication/pdf4779295http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1933/1/27248.pdf0b991f300156c47b72f2a05854618231MD5120.500.14278/1933oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19332023-05-23 22:24:59.875DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos |
title |
Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos |
spellingShingle |
Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos Barreto Lázaro, Feliz Eduardo Calderos Gas Natural Licuado |
title_short |
Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos |
title_full |
Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos |
title_fullStr |
Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos |
title_full_unstemmed |
Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos |
title_sort |
Optimizacion de los indicadores de productividad de la empresa pesquera ribaudo s.a. mediante el uso de gas natural licuado en el area de calderos |
author |
Barreto Lázaro, Feliz Eduardo |
author_facet |
Barreto Lázaro, Feliz Eduardo Castillo Quiñones, Angel Fredy |
author_role |
author |
author2 |
Castillo Quiñones, Angel Fredy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Chinchayán, Robert Fabián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Lázaro, Feliz Eduardo Castillo Quiñones, Angel Fredy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calderos Gas Natural Licuado |
topic |
Calderos Gas Natural Licuado |
description |
El Gas Natural Licuado es una presentación del Gas natural a una Presión de 1 Bar y una Temperatura de -161 °C, mediante el cual se puede reducir y almacenar un volumen de gas natural en 600 veces. En el Perú el Gas Natural se transporta vía gasoducto virtual, mediante cisternas especialmente diseñadas para este tipo de suministro, con la característica que el GNL debe ser recepcionado con una Planta Satélite en el punto de Suministro. Los generadores de vapor del Tipo pirotubular juegan un papel fundamental en el suministro de vapor saturado en la Empresa Ribaudo S.A., en el presente informe se realiza un análisis antes y después de la muestra de estudio y se comparan los Indicadores de productividad como variable dependiente influenciado por el Uso de Gas natural Licuado en Calderos. Para esto se realiza un balance de Energía en los calderos Pirotubulares , determinándose entre otros parámetros la eficiencia, el factor de carga o de planta , el porcentaje de saturación de la cámara de combustión, así como se determinan los componentes de la Planta Satélite de GNL. Se determinó una reducción del Costo Variable de Generación de vapor de 10.09% y 10.35% del Indicador energético, validándose y mejorándose la hipótesis planteada de una reducción de los Indicadores de Productividad del 5%. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
27248 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/11/0191/2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1933 |
identifier_str_mv |
27248 T/11/0191/2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1933 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1933/4/27248.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1933/3/27248.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1933/1/27248.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 6bbd559e98431ac592ff512cbcbeacbd 0b991f300156c47b72f2a05854618231 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823501698433024 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).