La gestión de seguridad ocupacional para incrementar la productividad en la producción de empresas del sector agropecuario de la ciudad de Trujillo, 2020. Una revisión sistemática entre el 2009-2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación trata de revisar el impacto de la gestión de seguridad ocupacional sobre la productividad en la producción de empresas del sector agropecuario de la ciudad de Trujillo, 2020. Es una revisión sistemática entre los años 2009 - 2019, por consiguiente, se tiene como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Silva, Fiorela Estefany, Solar Loyola, Sebastian Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26283
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción
Productividad
Desarrollo agropecuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación trata de revisar el impacto de la gestión de seguridad ocupacional sobre la productividad en la producción de empresas del sector agropecuario de la ciudad de Trujillo, 2020. Es una revisión sistemática entre los años 2009 - 2019, por consiguiente, se tiene como objetivo determinar el impacto de la Gestión de Seguridad Ocupacional sobre la productividad en la producción de empresas del sector agropecuario de la ciudad de Trujillo, 2020, a partir del análisis de artículos de investigación. Se decidió realizar esta investigación debido a que en Perú existen pocas investigaciones en el área de seguridad ocupacional y su impacto sobre la productividad de las empresas agropecuarias. Además, existe un concepto erróneo que manifiesta que la responsabilidad recae únicamente en los trabajadores cada vez que se presenta un accidente; sin embargo, en la mayoría de los casos estos son ocasionados por la mala gestión de seguridad ocupacional. La gestión de seguridad ocupacional involucra de manera global a la empresa desde los cargos más altos como la alta gerencia hasta el personal rotativo, teniendo como objetivo fundamental prevenir sucesos imprevistos que sean producto las operaciones de la empresa, permitiendo a la alta gerencia tomar decisiones oportunas y tener los procedimientos necesarios que contengan los reglamentos que rigen en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).