Factores que interactuan en los determinantes de la productividad total del sector agropecuario en la provincia de Huaura periodo: 2011-2016

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo principal que se va a desarrollar en esta investigación es establecer los efectos que tienen los factores que determinan la productividad en el sector agropecuario de la Provincia de Huara en el periodo 2011-2016. Método: El método empleado en este trabajo es descriptiva-explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Carrasco, Sofia Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agropecuario
Agricultura
Pecuario
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo principal que se va a desarrollar en esta investigación es establecer los efectos que tienen los factores que determinan la productividad en el sector agropecuario de la Provincia de Huara en el periodo 2011-2016. Método: El método empleado en este trabajo es descriptiva-explicativa ya que después de haberse investigado a profundidad los datos se va a describir y explicar cuáles son los factores que determinan la productividad en el sector agrario de la Provincia de Huaura. Resultados: Los factores ambientales, económicos, organizacionales, culturales y educacionales tienen un impacto significativo dentro de la productividad agrícola y ganadera de la Provincia de Huaura y por lo tanto afecta al crecimiento económico el cual puede ser mejorado si se toman medidas correctivas. Conclusión: El sector agropecuario aún tiene que sufrir muchos desafíos para ser creativos de tal manera que se puedan crear mejores soluciones al problema actual, aunque también es necesario que los agricultores estén preparados y capacitados para poder obtener una producción eficiente y eficaz para que así promueva la economía de la Provincia de Huaura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).