Evaluación y propuesta de mejora de la productividad en el proceso de fabricación de ductos en láminas de acero galvanizado para climatización en la empresa JK Projects Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar y mejorar la productividad del proceso de fabricación de ductos de acero galvanizado para sistemas de climatización de la empresa JK Projects Perú E.I.R.L. El sector de aire acondicionado y ventilación mecánica es cada vez más competitivo en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de proyectos Productividad Gestión de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar y mejorar la productividad del proceso de fabricación de ductos de acero galvanizado para sistemas de climatización de la empresa JK Projects Perú E.I.R.L. El sector de aire acondicionado y ventilación mecánica es cada vez más competitivo en el Perú, en ese sentido la empresa JK Projects Perú E.I.R.L tiene la necesidad de mejorar la productividad para ser más competitiva.” Para tener éxito, tu empresa debe ser capaz de articular el beneficio que proporciona a su mercado objetivo que es mejor que la competencia” (Porter, 2017 p. 90). De acuerdo con Peter Drucker la productividad se mejora con la innovación, la mejora continua, la tecnología y administrar adecuadamente a los trabajadores de conocimiento. En esta investigación se describe la implementación de herramientas innovadoras, adquisición de máquinas dotadas de mejor tecnología en los procesos de producción de la empresa JK Projects Perú E.I.R.L, empleando la metodología DMAIC como herramienta robusta para la mejora continua que interactúa con la filosofía Lean Manufacturing y la aplicación de distintas herramientas para incrementar la productividad actual. Se concluye que, implementadas las mejoras descritas en la presente investigación, la Productividad Global se incrementó en 8.8%, la productividad costo mano de obra directa mejora en un 9.35%, la productividad laboral o del trabajo se incrementa en 45.28% y el costo de fabricación se reduce en un 8.8%; partiendo en la evaluación inicial con valores de 0.92 kg/USD para la Productividad Global y de 4.71 kg/USD para la productividad del factor costo mano de obra directa y una productividad laboral de 13.65 kg/h-h. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).