Aplicación de SMED para incrementar la productividad en una empresa de fabricación de láminas de polipropileno
Descripción del Articulo
Aplica el SMED (Single Minute Exchange of Die) para la reducción del tiempo de configuración y el tiempo de cambio de un producto para el aumento de la productividad en una empresa productora de lámina de polipropileno. La empresa en estudio no cumplía con los objetivos de productividad requerida lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Productividad Fábricas Plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Aplica el SMED (Single Minute Exchange of Die) para la reducción del tiempo de configuración y el tiempo de cambio de un producto para el aumento de la productividad en una empresa productora de lámina de polipropileno. La empresa en estudio no cumplía con los objetivos de productividad requerida lo cual se reflejaba en los resultados económicos y desventaja competitiva en el mercado. El enfoque del tipo de investigación del presente trabajo es de tipo descriptiva con diseño de investigación no experimental transversal. Los resultados que se obtienen de la investigación muestran un alza en los indicadores de eficiencia, eficacia y como resultado positivo de ambas, una subida de la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).