Gestión por Procesos en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú

Descripción del Articulo

En las empresas peruanas, la implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo (OSHMS) no cumple con el objetivo de la Ley 29783 de “promover una cultura de prevención de riesgos laborales”. En este sentido, la investigación pretende dar a conocer la importancia de la gestión basada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Huamaní, José, Sinche Crispín, Fernando Viterbo, Valenzuela Muñoz, Alberto, García Curo, Gianmarco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Gestión de seguridad
Legislación del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En las empresas peruanas, la implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo (OSHMS) no cumple con el objetivo de la Ley 29783 de “promover una cultura de prevención de riesgos laborales”. En este sentido, la investigación pretende dar a conocer la importancia de la gestión basada en procesos en el desarrollo de la Identificación de Peligros y Matriz de Evaluación de Riesgos, que es la base sobre la cual se implementa el SGSST en cada empresa. Para realizar el estudio se tomaron estadísticas de las notificaciones de accidentes de trabajo reportado al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo por los periodos 2012 a 2019, Se analizaron los periodos 2018 y 2019 por ser los más representativos para la estudiar. Asimismo, la información de la OIT, bibliografías de gestión por procesos como la ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, la Normativa vigente en materia de seguridad y salud en el Perú fueron revisados. Se concluye que la aplicación de la metodología en la gestión por procesos es una herramienta clave para generar el mapa de procesos sobre el que se sustenta toda la implementación de se trabaja el SGSST, reduciendo así el índice de accidentes y enfermedades profesionales, humanos y pérdidas económicas en las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).