Eficiencia de la cloración del agua potable, usando hipoclorador flujo difusión y cloración por goteo en el sistema de agua potable de Sapúc – Zarza, distrito de Asunción – Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de cloración utilizando dos métodos o sistemas de cloración que son la cloración por Hipoclorador flujo difusión así como la cloración por goteo. Para esta investigación se utilizó una técnica de tipo observación experimental la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cloración Desinfección Tratamiento del agua Eficiencia Hipoclorador flujo difusión Hipoclorito Drip chlorination Residual chlorine Disinfection Efficiency Fusion flow hypochlorinator Hypochlorite https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de cloración utilizando dos métodos o sistemas de cloración que son la cloración por Hipoclorador flujo difusión así como la cloración por goteo. Para esta investigación se utilizó una técnica de tipo observación experimental la cual nos ayudó a la recolección de datos para el llenado de la ficha técnica adaptada del D.S N° 031-2010 – SALUD la cual con la ayuda de un Clorímetro digital de la marca Hanna HI701 pudimos obtener lecturas de cloro residual. Como resultado de la presente investigación se pudo determinar que la cloración por goteo es mucho mas efectiva que la cloración por hipoclorador flujo difusión, puesto que con los datos obtenidos en campo y analizados pudimos determinar que la efectividad de la cloración por goteo es del 100.00%; caso contrario pasa con la cloración por hipoclorador flujo difusión que el 26.67% de las muestras tiene un sobre cloración, el 53.33% no cumple con los limites permisibles y solo el 20.00% tiene una cloración que cumple con los parámetros permisible que establece la normal D.S N° 031-2010 – SALUD. Podemos determinar que la cloración por goteo garantiza tener un servicio de calidad la cual es la finalidad de todo sistema de agua potable, esto nos ayudara directamente a que la población tenga un buena calidad de vida y sobre todo que nuestra niñez no sufra de enfermedades diarreicas agudas y pueda desarrollarse tanto física como intelectual, esto también nos conlleva a no descuidar las capacitaciones a todas las Juntas administradoras de servicio de saneamiento en nuestras zonas rurales principalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).