Elaboración y ejecución de planes de trabajo para el cumplimiento del compromiso 4 en el distrito de San Gabán, 2023

Descripción del Articulo

En el desarrollo del informe se especifica las tareas ejecutadas para optimizar la administración de agua que se encuentra en el distrito denominado San Gabán, el cual tiene como objetivo principal, el garantizar la gestión y disponibilidad de agua de calidad. Esto incurre debido a la deficiencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cayo, Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento y reparación
Maintenance and repair
Cloración del agua
Water chlorination
Desinfección
Disinfection
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el desarrollo del informe se especifica las tareas ejecutadas para optimizar la administración de agua que se encuentra en el distrito denominado San Gabán, el cual tiene como objetivo principal, el garantizar la gestión y disponibilidad de agua de calidad. Esto incurre debido a la deficiencia de los sistemas de abastecimiento en diferentes zonas del Perú, con mayor número de problemática en las zonas rurales y lejanas, lo cual trae como consecuencia la mala calidad del agua potable, por ende, incremento de enfermedades en la población. El propósito fue implementar y ejecutar un plan vinculado al mantenimiento preventivo y además correctivo de los sistemas e infraestructura de agua potable, en el que se incluye el mantenimiento, la limpieza, e igualmente la calibración correcta en el sistema de cloración del agua. Durante el diagnóstico inicial se observó que los filtros del reservorio estaban en malas condiciones, lo cual incentivó a la implementación a actividades de mantenimiento, como también que las JASS no tenían conocimiento respecto a sus obligaciones en cuestión al sistema de gestión. A pesar del cumplimiento de la mayoría de los indicadores del COMPROMISO 4, no se pudo ejercer en todas las zonas rurales debido a la lejanía de estas, sin embargo, se cumplió de forma satisfactoria el monitoreo de cloro residual y el mantenimiento preventivo a los equipos utilizados en el sistema de gestión. Se concluye la importancia de realizar capacitaciones y cuidado relacionado a los sistemas de gestión de agua potable, para respaldar continuo acceso a agua de calidad para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).