El sistema de control interno como herramienta de gestión en las empresas industriales Latinoaméricanas, 2005 - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer que es lo que se ha investigado y que métodos se han empleado en la investigación del Sistema de Control Interno como herramienta de gestión en las empresas del sector industrial de Latinoamericanas, en los últimos 15 años. Para lo cual se consul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Control interno Gestión ejecutiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer que es lo que se ha investigado y que métodos se han empleado en la investigación del Sistema de Control Interno como herramienta de gestión en las empresas del sector industrial de Latinoamericanas, en los últimos 15 años. Para lo cual se consultaron las bases de datos como: Google Académico, Redalyc y Scielo. Utilizando los criterios de búsqueda de los artículos científicos publicados entre los 2005 y 2019, en revistas científicas, que estén en idioma español, a nivel de Latinoamérica. Según los resultados obtenidos y luego estudiados se determinó que el sistema de control interno aporta grandes ventajas como herramienta de gestión a todas las empresas. Por lo cual es recomendable que las empresas adopten un mayor control dentro de la empresa, pues gracias a este se evitan riesgos y fraudes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).