Análisis de la disminución de glaciares en los nevados del altiplano de Puno y su relación con los cambios de temperatura entre 1986 y 2022
Descripción del Articulo
En este estudio, se examinó la relación entre las temperaturas y la pérdida de glaciares en los nevados del altiplano de Puno durante el período de 1986 a 2022. Se empleó un diseño longitudinal no experimental y un enfoque explicativo. Para identificar los glaciares, se utilizó la técnica de teledet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaciares Topografía por satélite Temperatura Teledetección Cobertura glaciar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En este estudio, se examinó la relación entre las temperaturas y la pérdida de glaciares en los nevados del altiplano de Puno durante el período de 1986 a 2022. Se empleó un diseño longitudinal no experimental y un enfoque explicativo. Para identificar los glaciares, se utilizó la técnica de teledetección, específicamente el Índice Diferencial Normalizado de Nieve (NDSI), y se recopilaron datos climáticos del producto PISCO-SENAMHI. Los resultados revelaron que los glaciares en los nevados del altiplano de Puno retrocedieron a una tasa promedio anual de 4,14 km², destacando el nevado Qhuchi como el más impactado. Además, se observaron incrementos en la cobertura glaciar en los años 1994, 2002 y 2014 debido a los fenómenos de La Niña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).