Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto de investigación tiene como propósito mejorar el Proceso de Transporte y Seguimiento del Servicio a Boticas que se ejecuta en el área de Logística, específicamente sub área de Distribución y Servicio de la empresa ECKERD PERÚ S.A., a través de la aplicación de la metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Maravi, Ezia Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12462
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Transportes
Logística
Canales de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_9e01fdc08ab65d946c2fb88eac70ebe5
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12462
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
title Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
Borja Maravi, Ezia Aida
Transportes
Logística
Canales de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
title_full Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
author Borja Maravi, Ezia Aida
author_facet Borja Maravi, Ezia Aida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abal Mejia, Jhonatan
dc.contributor.author.fl_str_mv Borja Maravi, Ezia Aida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transportes
Logística
Canales de distribución
topic Transportes
Logística
Canales de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente proyecto de investigación tiene como propósito mejorar el Proceso de Transporte y Seguimiento del Servicio a Boticas que se ejecuta en el área de Logística, específicamente sub área de Distribución y Servicio de la empresa ECKERD PERÚ S.A., a través de la aplicación de la metodología de los 7 pasos. Asimismo se estima identificar y mejorar los resultados de los indicadores de Servicio y Calidad. En la primera etapa del trabajo de investigación, se detalló el proceso de Transporte y Seguimiento del Servicio a Boticas del área de Distribución de la empresa ECKERD PERÚ S.A. Para entender la situación actual, se ha realizado un mapeo y una descripción del proceso del área de Distribución, encontrando fallas como: entrega de mercadería tardía al local, quejas del local por el servicio de transporte, mercadería dañada y/o deteriorada, lo cual afecta a los indicadores de Servicio y Calidad, éstas fallas fueron analizados aplicando la herramienta de Ishikawa. Mediante la aplicación de la herramienta Ishikawa se analizó las causas y sub causas que están generando, no entregar a Tiempo la mercadería hacia las boticas y las quejas por parte de las boticas por el servicio de los transportistas; cabe mencionar que el servicio de transporte es terciarizado y actualmente son cinco (5) las empresas de transporte quienes realizan la distribución de la mercadería hacia todas las boticas nacionales de Inkafarma. Con los datos obtenidos, se generó un cuestionario adjunto, que se aplicó a los colaboradores del área. La validación por experto y la validación estadística por Alfa De Cronbach se adjuntaron en los anexos. Seguidamente, se desarrollaron propuestas de mejora que previamente fue analizado con la herramienta 5W2H. Entre las propuestas de mejora se proyecta implementar las Buenas Practicas de Distribución y Transporte, Manual de Funciones para el Seguimiento de las entregas del día, Formatos de check List para el proceso de Transporte y Seguimiento a las Boticas, Implementación de Hoja de Ruta y Distribución de provincia de Botica a Botica (Formato de Transferencia) es decir, abastecimiento de Boticas con mayor stock a boticas más cercana que demanden la mercancía para reducir el sobrecosto en rutas alternas. Finalmente, se concluye que con la aplicación de la metodología de los 7 pasos e implementando las propuestas de mejora, se estima una reducción en las fallas y quejas que se presentan actualmente en los indicadores servicio y calidad, reduciendo las fallas en el proceso de entrega de la mercadería y las quejas respectivamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T21:11:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T21:11:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Borja, E. A. (2017). Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12462
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.7 BORJ 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12462
identifier_str_mv Borja, E. A. (2017). Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12462
670.7 BORJ 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12462
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12462/4/TESIS%20-%20Ezia%20Aida%20Borja%20Maravi.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12462/3/TESIS%20-%20Ezia%20Aida%20Borja%20Maravi.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12462/1/TESIS%20-%20Ezia%20Aida%20Borja%20Maravi.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12462/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c453d7564a6784d7ccbeac733779ffa
133d9bfdb14c2848bd9390b0a2255732
6cf6ab252d1124a3c14325599f91ffa1
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944170891214848
spelling Abal Mejia, JhonatanBorja Maravi, Ezia Aida2017-12-05T21:11:19Z2017-12-05T21:11:19Z2017-09-19Borja, E. A. (2017). Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12462670.7 BORJ 2017https://hdl.handle.net/11537/12462RESUMEN El presente proyecto de investigación tiene como propósito mejorar el Proceso de Transporte y Seguimiento del Servicio a Boticas que se ejecuta en el área de Logística, específicamente sub área de Distribución y Servicio de la empresa ECKERD PERÚ S.A., a través de la aplicación de la metodología de los 7 pasos. Asimismo se estima identificar y mejorar los resultados de los indicadores de Servicio y Calidad. En la primera etapa del trabajo de investigación, se detalló el proceso de Transporte y Seguimiento del Servicio a Boticas del área de Distribución de la empresa ECKERD PERÚ S.A. Para entender la situación actual, se ha realizado un mapeo y una descripción del proceso del área de Distribución, encontrando fallas como: entrega de mercadería tardía al local, quejas del local por el servicio de transporte, mercadería dañada y/o deteriorada, lo cual afecta a los indicadores de Servicio y Calidad, éstas fallas fueron analizados aplicando la herramienta de Ishikawa. Mediante la aplicación de la herramienta Ishikawa se analizó las causas y sub causas que están generando, no entregar a Tiempo la mercadería hacia las boticas y las quejas por parte de las boticas por el servicio de los transportistas; cabe mencionar que el servicio de transporte es terciarizado y actualmente son cinco (5) las empresas de transporte quienes realizan la distribución de la mercadería hacia todas las boticas nacionales de Inkafarma. Con los datos obtenidos, se generó un cuestionario adjunto, que se aplicó a los colaboradores del área. La validación por experto y la validación estadística por Alfa De Cronbach se adjuntaron en los anexos. Seguidamente, se desarrollaron propuestas de mejora que previamente fue analizado con la herramienta 5W2H. Entre las propuestas de mejora se proyecta implementar las Buenas Practicas de Distribución y Transporte, Manual de Funciones para el Seguimiento de las entregas del día, Formatos de check List para el proceso de Transporte y Seguimiento a las Boticas, Implementación de Hoja de Ruta y Distribución de provincia de Botica a Botica (Formato de Transferencia) es decir, abastecimiento de Boticas con mayor stock a boticas más cercana que demanden la mercancía para reducir el sobrecosto en rutas alternas. Finalmente, se concluye que con la aplicación de la metodología de los 7 pasos e implementando las propuestas de mejora, se estima una reducción en las fallas y quejas que se presentan actualmente en los indicadores servicio y calidad, reduciendo las fallas en el proceso de entrega de la mercadería y las quejas respectivamente.ABSTRACT The present research project aims to improve the Process of Transportation and Follow-up of the Service to Boticas that is executed in the area of Logistics, specifically sub Area of Distribution and Service of the company ECKERD PERÚ SA, through the application of the methodology of the 7 steps. It is also estimated to identify and improve the results of the indicators of Service and Quality. In the first stage of the research work, the process of Transport and Follow-up of the Service to Boticas of the Distribution area of the company ECKERD PERÚ S.A. was detailed. To understand the current situation, a mapping and a description of the process of the Distribution area has been carried out, finding faults such as late delivery of goods to the premises, complaints of the premises by the transport service, damaged and / or deteriorated merchandise, which affects the indicators of Service and Quality, these failures were analyzed using the tool Ishikawa. Through the application of Ishikawa tool was analyzed the causes and sub causes that are generating, do not deliver in time the merchandise to the pharmacies and the complaints by the pharmacies for the service of the carriers; it is worth mentioning that the transportation service is tertiary and there are now five (5) transport companies that distribute the merchandise to all national pharmacies of Inkafarma. With the data obtained, an attached questionnaire was generated, which was applied to the collaborators of the area. Validation by expert and statistical validation by Alfa De Cronbach were attached in the annexes. Subsequently, improvement proposals were developed that were previously analyzed with the 5W2H tool. Among the proposals for improvement is to implement the Good Practices of Distribution and Transportation, Manual of Functions for the Follow-up of the deliveries of the day, Formats of Check List for the process of Transport and Follow-up to the Boticas, Implementation of Roadmap and Distribution from the province of Botica to Botica (Transfer Format), that is to say, supply Boticas with greater stock to the nearest pharmacies that demand the merchandise to reduce the overcost on alternate routes. Finally, it is concluded that with the application of the methodology of the 7 steps and implementing the improvement proposals, it is estimated a reduction in the failures and complaints that are currently presented in the service and quality indicators, reducing the failures in the delivery process of merchandise and complaints respectively.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTransportesLogísticaCanales de distribuciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado4283085442670051722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - Ezia Aida Borja Maravi.pdf.txtTESIS - Ezia Aida Borja Maravi.pdf.txtExtracted texttext/plain33381https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12462/4/TESIS%20-%20Ezia%20Aida%20Borja%20Maravi.pdf.txt9c453d7564a6784d7ccbeac733779ffaMD54THUMBNAILTESIS - Ezia Aida Borja Maravi.pdf.jpgTESIS - Ezia Aida Borja Maravi.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6838https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12462/3/TESIS%20-%20Ezia%20Aida%20Borja%20Maravi.pdf.jpg133d9bfdb14c2848bd9390b0a2255732MD53ORIGINALTESIS - Ezia Aida Borja Maravi.pdfTESIS - Ezia Aida Borja Maravi.pdfapplication/pdf333036https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12462/1/TESIS%20-%20Ezia%20Aida%20Borja%20Maravi.pdf6cf6ab252d1124a3c14325599f91ffa1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12462/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12462oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/124622021-11-14 13:47:03.215Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).