Optimización de las rutas de recojo de residuos solidos utilizando sig en el distrito de Trujillo, Región La Libertad, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio es realizar la optimización de rutas de recojo de residuos sólidos utilizando SIG en el distrito de Trujillo, con la finalidad de aportar nuevos mecanismos que modernicen la recolección de residuos sólidos del distrito, evitando la generación de puntos crít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Noriega, Dadi Lucero, Garcia Cortijo, Angie Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Mecánica de solidos
Trujillo (La Libertad, Perú)
Gestión de residuos
Geografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio es realizar la optimización de rutas de recojo de residuos sólidos utilizando SIG en el distrito de Trujillo, con la finalidad de aportar nuevos mecanismos que modernicen la recolección de residuos sólidos del distrito, evitando la generación de puntos críticos en las vías públicas o focos insalubres en la ciudad. Se consideró como población las 5 zonas del distrito de Trujillo, en las cuales se identificaron 13 rutas del turno mañana, y como muestra, las rutas que pasaban por la Zona 1, 2 y 3, designado a una investigación de tipo aplicada de diseño observacional analítico, y alcance descriptivo, para lo cual se utilizó la herramienta Network Analyst. En consecuencia, las rutas actuales asumen una distancia total de 616.71 km, un tiempo total de 5410 min, con costo de combustible total de S/.10,299.75 y una generación de 934,475.10 kg CO2/año, luego de realizar la optimización, las nuevas rutas presentaron la diminución de estos indicadores, con un total de 300.14 km de recorrido, en 4582 min, con S/.4,443.73 de costos de combustible y 410,588.10 kg CO2/año. Concluyéndose que con la optimización de las rutas se disminuirá en promedio 56% en costos y emisiones contaminantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).