Propuesta de mejora en la gestión logística para reducir costos en la empresa Inversiones y Ferretería F&M S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de la gestión logística, utilizando herramientas de Ingeniería Industrial, con la finalidad que la correcta y adecuada aplicación de estas ,disminuirá los altos costos logísticos en la empresa INVERSIONES Y FERRETER...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Capacitación del personal Gestión de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de la gestión logística, utilizando herramientas de Ingeniería Industrial, con la finalidad que la correcta y adecuada aplicación de estas ,disminuirá los altos costos logísticos en la empresa INVERSIONES Y FERRETERÍA F&M S.A.C. Primero se realizó una encuesta a los trabajadores de la empresa, donde se recolectó datos importantes y se pudo identificar problemas en el área de almacén. Luego se procedió a realizar un diagnóstico de la empresa, lo cual nos llevó al análisis de las causas de los problemas con ayuda del diagrama de Ishikawa, siendo así 5 causas raíz priorizadas que generaban un sobrecosto de S/. 26,222.69 de forma anual. Posteriormente se hizo el cálculo de la situación actual de la empresa y se procedió a plantear una propuesta de mejora que se desarrolló de forma exitosa gracias a la herramienta del Gestión ABC, 5S, Procedimientos/Documentación, Plan de capacitación, logrando de esta manera beneficios económicos, siendo antes el costo perdido de S/. 26,222.69 anuales y con la propuesta planteada es de S/15,876.07 logrando un ahorro de S/. 10,346.62 al año. También se hizo uso del KARDEX donde se logró pasar del costo perdido de S/.7,044.3 generando así un ahorro de S/. 3,388.0 al año. Por último, se evaluó la propuesta de implementación a través del VAN, TIR y B/C, obteniendo valores de S/. 5,751.28, 23.18% y 3.32 para cada indicador respectivamente. Lo cual se concluye que esta propuesta es factible y rentable para la empresa de Ferretería F&M S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).