Almidón de yuca y sulfato de aluminio en la remoción de demanda química de oxígeno de agua del Rio Pollo, Otuzco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad, evaluar el efecto del almidón de yuca, sulfato de aluminio y la mezcla en la remoción de demanda química de oxígeno de agua del Río Pollo, Otuzco. Se caracterizó la demanda química de oxígeno de agua del Río Pollo, el análisis resultó 68.114 ppm, según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Torres, Ana María del Rosario, Ramos Pastor, Diego Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21824
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Tratamiento de agua
Calidad de agua
Ingeniería Ambiental
Química de los alimentos
Protección del medio ambiente (gestión ambiental)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad, evaluar el efecto del almidón de yuca, sulfato de aluminio y la mezcla en la remoción de demanda química de oxígeno de agua del Río Pollo, Otuzco. Se caracterizó la demanda química de oxígeno de agua del Río Pollo, el análisis resultó 68.114 ppm, según la norma legal este valor sobrepasa los Estándares de Calidad Ambiental, Categoría 3 para Riego de Vegetales y Bebida de animales. Entonces se realizó un tratamiento con el proceso de coagulación – floculación, utilizando como coagulante al almidón de yuca y sulfato de aluminio, donde se utilizó el equipo de prueba de jarras. En esta investigación se aplicó un diseño estadístico completamente aleatorizado con 2 factores (sulfato de aluminio y almidón de yuca) y 4 réplicas. Las variables independientes fueron almidón de yuca (14ppm,16ppm y 20 ppm) y sulfato de aluminio (25ppm y 35ppm), las condiciones de coagulación fueron: tiempo 1 minuto y 120 RPM, las condiciones de floculación de 20 minutos y 30 RPM, el tiempo de sedimentación de 20 minutos, de los resultados se tiene que el tratamiento con las dosis de 20 ppm de almidón de yuca y 25 ppm de sulfato de aluminio, tienen la menor DQO y el mejor porcentaje de remoción de DQO; 33,39 ppm y 50.98 %, respectivamente; por lo tanto se concluye que sí hubo efecto del sulfato de aluminio mas no del almidón de yuca y la mezcla en la remoción de la Demanda química de oxígeno del Río Pollo, Otuzco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).