Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016
Descripción del Articulo
Se habla de contaminación ambiental, pero la población peruana desconoce, convivimos con sustancias químicas contaminantes que pueden afectar nuestra salud; las fuentes de contaminación provienen de las industrias, de las aguas residuales domésticas, de los relaves mineros, de los fertilizantes y pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas servidas Contaminación ambiental Sustancias químicas |
Sumario: | Se habla de contaminación ambiental, pero la población peruana desconoce, convivimos con sustancias químicas contaminantes que pueden afectar nuestra salud; las fuentes de contaminación provienen de las industrias, de las aguas residuales domésticas, de los relaves mineros, de los fertilizantes y plaguicidas usados en la agricultura, de los derrames de petróleo y gas natural, del parque automotor. A partir del problema que presenta el laboratorio de química, genera aguas residuales que se vierten al alcantarillado sin tratamiento, provocando problemas en los sistemas de drenaje dentro y fuera del mismo. El estudio fue descriptivo cuyo objetivo fue evaluar la contaminación ambiental producida del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali en el 2016. Como resultado se tiene que existe sustancias químicas con mayor cantidad que producen las aguas servidas del laboratorio de química, es el fosforo que supera los límites permisibles juntamente con otras sustancias químicas como el hierro, los sulfatos, los cloruros y el amonios. Existe alta contaminación producida por sustancias químicas de las aguas servidas del laboratorio de química siendo el pH y el fosforo. Las causas por la que las sustancias químicas contaminan el ambiente es el fosforo y los sulfatos que originan concentraciones de gases disueltos en las aguas vertidas del laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).