Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016
Descripción del Articulo
Se habla de contaminación ambiental, pero la población peruana desconoce, convivimos con sustancias químicas contaminantes que pueden afectar nuestra salud; las fuentes de contaminación provienen de las industrias, de las aguas residuales domésticas, de los relaves mineros, de los fertilizantes y pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas servidas Contaminación ambiental Sustancias químicas |
id |
RUNU_874326314020c64315bcb77cec09d01e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4161 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Manturano Perez, Ruben DarioPaz Quiroz, Carlos Alberto2020-01-13T14:47:11Z2020-01-13T14:47:11Z2017En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4161Se habla de contaminación ambiental, pero la población peruana desconoce, convivimos con sustancias químicas contaminantes que pueden afectar nuestra salud; las fuentes de contaminación provienen de las industrias, de las aguas residuales domésticas, de los relaves mineros, de los fertilizantes y plaguicidas usados en la agricultura, de los derrames de petróleo y gas natural, del parque automotor. A partir del problema que presenta el laboratorio de química, genera aguas residuales que se vierten al alcantarillado sin tratamiento, provocando problemas en los sistemas de drenaje dentro y fuera del mismo. El estudio fue descriptivo cuyo objetivo fue evaluar la contaminación ambiental producida del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali en el 2016. Como resultado se tiene que existe sustancias químicas con mayor cantidad que producen las aguas servidas del laboratorio de química, es el fosforo que supera los límites permisibles juntamente con otras sustancias químicas como el hierro, los sulfatos, los cloruros y el amonios. Existe alta contaminación producida por sustancias químicas de las aguas servidas del laboratorio de química siendo el pH y el fosforo. Las causas por la que las sustancias químicas contaminan el ambiente es el fosforo y los sulfatos que originan concentraciones de gases disueltos en las aguas vertidas del laboratorio.Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAguas servidasContaminación ambientalSustancias químicasContaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016info:eu-repo/semantics/articleInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias AmbientalesORIGINALUNU_FORESTAL_AC_2016-CARLOS PAZ, RUBEN MANTURANO.pdfapplication/pdf183067https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62fb4a5a-b85d-4710-b9b1-80d9896d7513/download711f64cf4d05ecb78e15f66b41d5a169MD51TEXTUNU_FORESTAL_AC_2016-CARLOS PAZ, RUBEN MANTURANO.pdf.txtUNU_FORESTAL_AC_2016-CARLOS PAZ, RUBEN MANTURANO.pdf.txtExtracted texttext/plain14974https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2bd76310-feb8-408d-962b-f45223afe439/downloade2d883482e00730eb1c1ff784a422879MD5220.500.14621/4161oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41612020-01-20 08:00:26.457https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016 |
title |
Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016 |
spellingShingle |
Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016 Paz Quiroz, Carlos Alberto Aguas servidas Contaminación ambiental Sustancias químicas |
title_short |
Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016 |
title_full |
Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016 |
title_fullStr |
Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016 |
title_full_unstemmed |
Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016 |
title_sort |
Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2016 |
author |
Paz Quiroz, Carlos Alberto |
author_facet |
Paz Quiroz, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manturano Perez, Ruben Dario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paz Quiroz, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas servidas Contaminación ambiental Sustancias químicas |
topic |
Aguas servidas Contaminación ambiental Sustancias químicas |
description |
Se habla de contaminación ambiental, pero la población peruana desconoce, convivimos con sustancias químicas contaminantes que pueden afectar nuestra salud; las fuentes de contaminación provienen de las industrias, de las aguas residuales domésticas, de los relaves mineros, de los fertilizantes y plaguicidas usados en la agricultura, de los derrames de petróleo y gas natural, del parque automotor. A partir del problema que presenta el laboratorio de química, genera aguas residuales que se vierten al alcantarillado sin tratamiento, provocando problemas en los sistemas de drenaje dentro y fuera del mismo. El estudio fue descriptivo cuyo objetivo fue evaluar la contaminación ambiental producida del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali en el 2016. Como resultado se tiene que existe sustancias químicas con mayor cantidad que producen las aguas servidas del laboratorio de química, es el fosforo que supera los límites permisibles juntamente con otras sustancias químicas como el hierro, los sulfatos, los cloruros y el amonios. Existe alta contaminación producida por sustancias químicas de las aguas servidas del laboratorio de química siendo el pH y el fosforo. Las causas por la que las sustancias químicas contaminan el ambiente es el fosforo y los sulfatos que originan concentraciones de gases disueltos en las aguas vertidas del laboratorio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4161 |
identifier_str_mv |
En proceso |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4161 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62fb4a5a-b85d-4710-b9b1-80d9896d7513/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2bd76310-feb8-408d-962b-f45223afe439/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
711f64cf4d05ecb78e15f66b41d5a169 e2d883482e00730eb1c1ff784a422879 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845254923465261056 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).