Diseño de un modelo de movilidad sostenible y su impacto en los costos operativos de transporte de personal en una empresa minera de la provincia de Hualgayoc, 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un modelo de movilidad sostenible para reducir los costos de transporte de personal de una empresa minera de la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. Para lograr esto se realizó un diagnóstico de la situación actual de la tecnología utiliz...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32540 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32540 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Transporte Transporte no motorizado Costos Sostenibilidad Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un modelo de movilidad sostenible para reducir los costos de transporte de personal de una empresa minera de la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. Para lograr esto se realizó un diagnóstico de la situación actual de la tecnología utilizada para el transporte de personal, así como los costos que genera este sistema. Para luego diseñar un modelo de movilidad sostenible basado en la utilización de buses 100% eléctricos, midiendo la reducción de los costos operativos que generaría en modelo propuesto en comparación con el actual. Finalmente se realizó un análisis de viabilidad económica y financiera para cada una de las partes involucradas en el transporte de personal, de esta manera la empresa minera en estudio obtiene un VAN de US$ 846,159.04 dólares, para la implementación de la infraestructura del modelo de movilidad sostenible, con un índice de rentabilidad de US$ 2.31 dólares. Además, el proveedor de servicios obtiene un VAN de US$ 912,032.20 dólares, con un índice de rentabilidad de US$ 3.80 por cada dólar invertido, por la implementación de buses totalmente eléctricos para brindar servicios de transporte a la minera en estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            