Estrategia de marketing mix de la empresa de gastronomía peruana en las empresas multinacionales del sector de servicios de alimentación, Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el cómo las empresas de este sector empresarial formulan estrategias de marketing mixi así mismo se planteó como objetivo determinar de qué manera las estrategias adoptadas contribuyen con la difusión de la gastronomía peruana. Esta investigación se fundamenta teóric...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21045 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Estrategias de marketing Publicidad Manufacturas Tecnología alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación aborda el cómo las empresas de este sector empresarial formulan estrategias de marketing mixi así mismo se planteó como objetivo determinar de qué manera las estrategias adoptadas contribuyen con la difusión de la gastronomía peruana. Esta investigación se fundamenta teóricamente en la aplicación de las Cuatro P del Marketing Mix, considerando que es una herramienta indispensable en las compañias, mediante la cual pueden asegurar una oferta de valor diferenciada si son desarrolladas estratégicamente a sus productos y servicios, generando mayores ingresos y ventaja competitiva en el mercado. Los resultados obtenidos sustentan su aplicación, concluyendo que el mismo debe formularse e implementarse con un adecuado criterio, conocimiento de su mercado, el entorno donde desarrollan sus actividades, competidores directos y tendencias, para que finalmente la estrategia sea exitosa y se cumplan los objetivos de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).