Discriminación de género como afectación a los derechos laborales de las madres trabajadoras, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación pretende determinar cómo se produce la afectación a los derechos laborales de las madres trabajadoras por la discriminación de género, al ser este fenómeno muy frecuente en nuestra realidad nacional. Para lograr este objetivo, se utilizó un tipo de investigación teórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuas Marcelo, Nayda Santa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33066
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Discriminación sexual
Derecho laboral
Madres trabajadoras
Derecho penal
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación pretende determinar cómo se produce la afectación a los derechos laborales de las madres trabajadoras por la discriminación de género, al ser este fenómeno muy frecuente en nuestra realidad nacional. Para lograr este objetivo, se utilizó un tipo de investigación teórica, de enfoque cualitativo y diseño no experimental. Se basó en una muestra de 10 documentos científicos y 02 especialistas en Derecho Laboral y Administrativo sobre los cuales se aplicaron las técnicas de análisis documental y entrevista respectivamente. Los resultados muestran que la discriminación a los derechos laborales de ellas se da por exoneración o separación de las labores para los cuales ellas se encuentran capacitadas. La conclusión es que se debe empoderar a los entes laborales de supervisión puesto que se está afectando un aspecto sustantivo: los derechos de tenor constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).