Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación conoceremos y analizaremos la perspectiva de los pobladores del Distrito de Chilete ante el posible caso de que se reanuden las actividades extractivas en mina Paredones con el fin de poder identificar las posibles causas por las cuales se podrían generar futuros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Rios, Jhon Antony, Salas Torres, Michael Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de impacto ambiental
Perspectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUPN_9c9f55787fa9077ad56959b701ae49da
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13783
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
title Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
spellingShingle Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
Paredes Rios, Jhon Antony
Estudios de impacto ambiental
Perspectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
title_full Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
title_fullStr Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
title_full_unstemmed Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
title_sort Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
author Paredes Rios, Jhon Antony
author_facet Paredes Rios, Jhon Antony
Salas Torres, Michael Alexander
author_role author
author2 Salas Torres, Michael Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marinovic Pulido, Alex Patricio
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Rios, Jhon Antony
Salas Torres, Michael Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudios de impacto ambiental
Perspectiva
topic Estudios de impacto ambiental
Perspectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description RESUMEN En la presente investigación conoceremos y analizaremos la perspectiva de los pobladores del Distrito de Chilete ante el posible caso de que se reanuden las actividades extractivas en mina Paredones con el fin de poder identificar las posibles causas por las cuales se podrían generar futuros conflictos socioambientales. Asimismo, identificar los motivos por los cuales estarían a favor y/o en contra y cuáles serían las demandas que exigirían en caso alguna empresa decidiera hacer realidad el inicio de estas actividades extractivas. Esto, con el objetivo de poder brindar una base de datos reales y significativos que ayuden a la futura empresa minera en la toma de sus decisiones y en especial en la planificación de sus estrategias, de tal manera que se logre evitar futuros conflictos socioambientales. Para ello dividiremos el trabajo en tres partes: teórica, práctica y resultados. En la parte teórica se profundizó el tema de la perspectiva y los conflictos sociales, en especial de lo relacionado al sector minero. Se conoció la definición de cada termino, la etapa de los conflictos, sus actores, etc. Hasta llegar al tema minero donde estudiamos los tres actores involucrados en los conflictos mineros que son: el Estado, la comunidad y las empresas mineras. Finalmente, se reforzaron estos conceptos con cuadros estadísticos extraídos del último informe de los conflictos sociales en Perú emitido por la Defensoría del Pueblo en el mes de marzo. La parte práctica consistió en realizar una encuesta a los pobladores del distrito de Chilete con el fin de conocer la perspectiva de cada uno de los pobladores ante el posible caso de que se decidiera reanudar las actividades extractivas en mina Paredones. Es importante aclarar que las comunidades influenciadas por las actividades y acciones de la mina Paredones son varias, y que para este trabajo solo se tuvo en cuenta la comunidad local de Chilete, ya que consideramos que es la comunidad más cercana al proyecto minero. Es por ello que la fuente principal de esta investigación fue la misma comunidad. La encuesta que se realizó fue voluntaria y anónima, y constó de cuatro preguntas generales dos para rellenar y dos para marcar (Anexo N°1). Una vez realizada la encuesta y la recolección de datos pasamos a la tercera parte de la investigación que son los resultados; en la cual se plasmó la base de datos en el programa Excel y se realizaron los gráficos estadísticos representativos que nos permitieron realizar la interpretación de los resultados más relevantes de la investigación. De manera general obtuvimos dos grupos de resultados, los que estuvieron a favor y los que estuvieron en contra; donde los resultados obtenidos mostraron que solo el 47.3% estaría a favor de la reanudación de las actividades extractivas en mina Paredones y que la diferencia, es decir el 52.7%, en contra de este proyecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-30T00:18:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-30T00:18:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Paredes, J. A., & Salas, M. A. (2018). Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13783
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 622 PARE 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13783
identifier_str_mv Paredes, J. A., & Salas, M. A. (2018). Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13783
TES 622 PARE 2018
url https://hdl.handle.net/11537/13783
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13783/3/Paredes%20Rios%20Jhon%20Antony%20-%20Salas%20Torres%20Michael%20Alexander.PDF.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13783/4/Paredes%20Rios%20Jhon%20Antony%20-%20Salas%20Torres%20Michael%20Alexander.PDF.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13783/1/Paredes%20Rios%20Jhon%20Antony%20-%20Salas%20Torres%20Michael%20Alexander.PDF
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13783/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 15c531fc2f67e1733e64af1095a7c481
00bf27db0dcca38273a913abf8c5cad7
d8c6d621d112e5f30cdd779146b741e5
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944240743153664
spelling Marinovic Pulido, Alex PatricioParedes Rios, Jhon AntonySalas Torres, Michael Alexander2018-08-30T00:18:56Z2018-08-30T00:18:56Z2018-07-18Paredes, J. A., & Salas, M. A. (2018). Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13783TES 622 PARE 2018https://hdl.handle.net/11537/13783RESUMEN En la presente investigación conoceremos y analizaremos la perspectiva de los pobladores del Distrito de Chilete ante el posible caso de que se reanuden las actividades extractivas en mina Paredones con el fin de poder identificar las posibles causas por las cuales se podrían generar futuros conflictos socioambientales. Asimismo, identificar los motivos por los cuales estarían a favor y/o en contra y cuáles serían las demandas que exigirían en caso alguna empresa decidiera hacer realidad el inicio de estas actividades extractivas. Esto, con el objetivo de poder brindar una base de datos reales y significativos que ayuden a la futura empresa minera en la toma de sus decisiones y en especial en la planificación de sus estrategias, de tal manera que se logre evitar futuros conflictos socioambientales. Para ello dividiremos el trabajo en tres partes: teórica, práctica y resultados. En la parte teórica se profundizó el tema de la perspectiva y los conflictos sociales, en especial de lo relacionado al sector minero. Se conoció la definición de cada termino, la etapa de los conflictos, sus actores, etc. Hasta llegar al tema minero donde estudiamos los tres actores involucrados en los conflictos mineros que son: el Estado, la comunidad y las empresas mineras. Finalmente, se reforzaron estos conceptos con cuadros estadísticos extraídos del último informe de los conflictos sociales en Perú emitido por la Defensoría del Pueblo en el mes de marzo. La parte práctica consistió en realizar una encuesta a los pobladores del distrito de Chilete con el fin de conocer la perspectiva de cada uno de los pobladores ante el posible caso de que se decidiera reanudar las actividades extractivas en mina Paredones. Es importante aclarar que las comunidades influenciadas por las actividades y acciones de la mina Paredones son varias, y que para este trabajo solo se tuvo en cuenta la comunidad local de Chilete, ya que consideramos que es la comunidad más cercana al proyecto minero. Es por ello que la fuente principal de esta investigación fue la misma comunidad. La encuesta que se realizó fue voluntaria y anónima, y constó de cuatro preguntas generales dos para rellenar y dos para marcar (Anexo N°1). Una vez realizada la encuesta y la recolección de datos pasamos a la tercera parte de la investigación que son los resultados; en la cual se plasmó la base de datos en el programa Excel y se realizaron los gráficos estadísticos representativos que nos permitieron realizar la interpretación de los resultados más relevantes de la investigación. De manera general obtuvimos dos grupos de resultados, los que estuvieron a favor y los que estuvieron en contra; donde los resultados obtenidos mostraron que solo el 47.3% estaría a favor de la reanudación de las actividades extractivas en mina Paredones y que la diferencia, es decir el 52.7%, en contra de este proyecto.ABSTRACT In the present investigation we will know and analyze the perspective of the residents of the District of Chilete in the event that the extractive activities in the Paredones mine are resumed in order to identify the possible causes of future socio-environmental conflicts. Also, identify the reasons why you are in favor and against the demands they would demand in the event that the company decided to make the start of these extractive activities a reality. This, with the aim of being able to provide a real and significant database that will help the future mining company in making its decisions and especially in the planning of its strategies, in such a way that social conflicts can be avoided. To do this, divide the work into three parts: theoretical, practical and results. In the theoretical part, the topic of perspective and social conflicts was deepened, especially in relation to the mining sector. The definition of each term was known, the stage of conflicts, its actors, etc. Up to the mining issue where we study the three actors involved in mining conflicts that are: the State, the community and mining companies. Finally, he reformed these concepts with statistical tables taken from the last report on social conflicts in Peru issued by the Ombudsman's Office in March. The practical part consisted of carrying out a survey to the residents of the district of Chilete in order to know the perspective of each of the villagers before the possible case that they decided to resume extractive activities in the Paredones mine. It is important to clarify that the communities influenced by the activities and actions of the Paredones mine are several, and that for this work only the local community of Chilete will be taken into account, since we consider that it is the community closest to the mining project. That is why the main source of this research is the community itself. The survey that was conducted was voluntary and anonymous, and consisted of four general questions for verification and two for marking (Annex N ° 1). Once the survey and the collection of past data are made to the third part of the investigation, which are the results; in which the database was created in the Excel program and representative statistical graphs were made that allowed us to interpret the most relevant results of the research. In general, we obtained two groups of results, those that were in favor and those that were against; where the obtained results showed that only 47.3% would be in favor of the resumption of extractive activities in Paredones mine and that the difference, that is to say 52.7%, against this project.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEstudios de impacto ambientalPerspectivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTParedes Rios Jhon Antony - Salas Torres Michael Alexander.PDF.txtParedes Rios Jhon Antony - Salas Torres Michael Alexander.PDF.txtExtracted texttext/plain164015https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13783/3/Paredes%20Rios%20Jhon%20Antony%20-%20Salas%20Torres%20Michael%20Alexander.PDF.txt15c531fc2f67e1733e64af1095a7c481MD53THUMBNAILParedes Rios Jhon Antony - Salas Torres Michael Alexander.PDF.jpgParedes Rios Jhon Antony - Salas Torres Michael Alexander.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3411https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13783/4/Paredes%20Rios%20Jhon%20Antony%20-%20Salas%20Torres%20Michael%20Alexander.PDF.jpg00bf27db0dcca38273a913abf8c5cad7MD54ORIGINALParedes Rios Jhon Antony - Salas Torres Michael Alexander.PDFParedes Rios Jhon Antony - Salas Torres Michael Alexander.PDFapplication/pdf3040875https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13783/1/Paredes%20Rios%20Jhon%20Antony%20-%20Salas%20Torres%20Michael%20Alexander.PDFd8c6d621d112e5f30cdd779146b741e5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13783/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13783oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/137832021-10-24 16:30:38.834Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).