Dolor lumbar y su relación con los factores asociados en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El dolor lumbar es considerado una enfermedad de gran importancia a nivel mundial, ya que afecta a gran parte de la población en algún momento de sus vidas, además de ser costoso para el sistema de salud y afectar negativamente la calidad de vida de las personas de cualquier edad. Objetivo: Determin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor- tratamiento Discapacidades Trastornos posturales Dolor lumbar Lumbalgia Factores asociados Limitación funcional Low back pain Associated factors Functional limitation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | El dolor lumbar es considerado una enfermedad de gran importancia a nivel mundial, ya que afecta a gran parte de la población en algún momento de sus vidas, además de ser costoso para el sistema de salud y afectar negativamente la calidad de vida de las personas de cualquier edad. Objetivo: Determinar la relación del dolor lumbar con los factores asociados en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana 2020. Metodología: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y de método hipotético deductivo. La muestra empleada fue 60 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron la escala de EVA y la ficha técnica de datos. Resultados: Estos detallan que se logró determinar la relación entre el dolor lumbar con los factores asociados, a través de Chi-cuadrado de Pearson χ²=17,451, donde el p valor calculado es . Respecto a los factores asociados se destaca la relación del dolor lumbar con el sexo , la edad , las horas de estudio , la postura de estudio , y el uso de equipos tecnológicos . Conclusiones: Estos resultados corroboran que el dolor lumbar se relaciona con los factores asociados tanto intrínsecos como extrínsecos. Ya que estos juegan un rol fundamental en el desarrollo del dolor y clasificación del dolor lumbar, así como en la repercusión de la funcionalidad y actividades cotidianas en los estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).