Propuesta de mejora en el área de producción y almacén para reducir los costos en la empresa Calzados Claudina, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizó el impacto de la propuesta de mejora en los costos de Calzados Claudina. El estudio es de nivel diagnóstico, propositivo y utilizó la observación, la entrevista y consultas para determinar en qué medida la propuesta de mejora reduce los costos de la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascate Diaz, Renzo Daniel Manuel, Sevillano Solano, Gary Keren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Logística
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analizó el impacto de la propuesta de mejora en los costos de Calzados Claudina. El estudio es de nivel diagnóstico, propositivo y utilizó la observación, la entrevista y consultas para determinar en qué medida la propuesta de mejora reduce los costos de la empresa Calzados Claudina. Asimismo, se determinó la hipótesis que es la implementación del paquete de herramientas (5S, VSM, Layout, Plan de Capacitación Anual, MOF, y herramientas de Gestión Logística) reducirá los costos. Inicialmente, se aplicó un diagnóstico integral para identificar los principales problemas que generaban altos costos operativos en la empresa y las herramientas de mejora para contrarrestar dichos problemas. Se determinó que la propuesta de mejora reduce los costos en 56.19%, es decir, la empresa ahorra S/ 53 839.72 por año contrastando a la hipótesis que se planteó al principio, demostrando que el proyecto de investigación es viable, puesto que se obtuvo un VAN de S/ 9 445.72, un TIR de 89.59% y un B/C de S/2.91.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).