Propuesta de mejora en las áreas de producción y operaciones para reducir costos en la línea de producción de calzado Reina en la empresa Calzados Fabi S.A.C.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los altos costos operativos en el área de producción y operaciones aplicando las metodologías de la Ingeniería Industrial en la línea de producción de calzado Reyna para damas en la empresa calzados FABI S.A.C. En primer lugar, se realiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22225 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Costos de Producción Logística Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los altos costos operativos en el área de producción y operaciones aplicando las metodologías de la Ingeniería Industrial en la línea de producción de calzado Reyna para damas en la empresa calzados FABI S.A.C. En primer lugar, se realizó un diagnóstico situacional de la realidad de la empresa, esto permitió identificar los problemas existentes en las áreas de producción y operaciones mediante el uso del diagrama Ishikawa en el cual se exponen las causas raíces que generan dichos problemas. Luego de identificadas las causas raíces, se priorizaron las causas que tienen mayor impacto en la empresa mediante el diagrama Pareto y de esta manera determinar el impacto económico que estas generan en la empresa representadas en pérdidas monetarias. En este trabajo de investigación se explica a detalle el proceso de producción del calzado Reyna 1925 con sus respectivos tiempos de cada estación de trabajo y las herramientas que son utilizadas. Para dar solución a los problemas encontrados se pretende diseñar con procedimientos de desarrollo, formatos normalizados que permiten controlar el proceso de producción y operaciones. Es por eso que se usaron las siguientes herramientas: MRP, Balance de Línea, KPIs, Eficiencia De Línea, RCM, 5 S, Formatos Logísticos y Plan de incentivos. Finalmente se realizó la evaluación económica obteniendo un VAN de S/. 28,669.56, TIR 49.84% y un B/C de 1.45 de lo cual se concluye que la propuesta es rentable para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).