La norma ISO 45001:2018 y los accidentes laborales del área de tratamiento térmico y acabados de una empresa metalúrgica, Lima 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se buscó determinar la relación de la norma ISO 45001:2018 con los accidentes laborales, en el área de tratamiento térmico y acabados de una empresa metalúrgica de la cuidad de lima; Para el cual se empleó una investigación aplicada de tipo descriptiva con un enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Accidentes de trabajo Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación se buscó determinar la relación de la norma ISO 45001:2018 con los accidentes laborales, en el área de tratamiento térmico y acabados de una empresa metalúrgica de la cuidad de lima; Para el cual se empleó una investigación aplicada de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo, dado que se ha descrito y analizado el comportamiento de las variables de estudio. Se trabajó con una población de 35 trabajadores del puesto esmeril colgante, esmeril manual y soldadura, a su vez en la recolección de datos se empleó como técnica el análisis de contenido y encuesta de tipo escrita; como recurso un formato de chek list y cuestionario compuesto por 10 ítems con cinco opciones de respuesta. Los datos adquiridos fueron procesados mediante la herramienta Excel y el análisis de frecuencias a través el software estadístico SPSS 26. Los resultados permiten referir que entre la norma ISO 45001 y accidentes laborales existe una correlación alta 0,723, asimismo hay una relación muy significativa 0,492 entre actos sub estándar y accidentabilidad laboral. En conclusión, la mejora de gestión y cumplimiento de la normativa permite mejorar el índice de incidencias laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).