Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de producción en una empresa ladrillera, Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo es realizado en una empresa ladrillera en Cajamarca, en el cual se plantea como objetivo principal evaluar el impacto de la propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa, mediante el diagnóstico de la situación actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Davila, Sandra Yon Yin, Ramirez Bracamonte, Christian Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción eficiente
Productividad
Rentabilidad
Inversiones
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es realizado en una empresa ladrillera en Cajamarca, en el cual se plantea como objetivo principal evaluar el impacto de la propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa, mediante el diagnóstico de la situación actual de la empresa, desarrollo de la propuesta y evaluación económica y financiera de la misma. Para el diagnóstico de la situación actual de la empresa se procedió a realizar un análisis documental de los registros de la empresa, luego se realizó un diagrama Ishikawa para encontrar las causas raíz de los problemas presentes en la empresa; por consiguiente, planteamos distintas herramientas Lean para darles soluciones, estas son, VSM, 5’S y Kanban, así mismo se evaluó el costo de inversión de las herramientas, este último ascendió a una inversión de S/. 12,463.20 soles. Finalizado el diagnóstico de la situación inicial se calculó el costo que la causas raíces ocasionaban, este ascendió a un valor de S/. 7,247.2 soles, y se redujo a S/. 2,000 soles con el desarrollo e implementación de las herramientas, dando un beneficio económico de S/.5,247.20 soles. Finalmente se logró aumentar la productividad desde un valor de 5.16 a 7.74.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).