Análisis de los residuos de carbón y la resistencia a la compresión del concreto, Perú 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende dar a conocer un análisis de la influencia de los residuos de carbón sobre la resistencia a la compresión del concreto, busca reunir información teórica que pueda sustentar y validar el comportamiento que tiene el carbón en las propiedades mecánicas del concreto. Los resi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales de construcción Concreto Residuos de construcción y demolición Gestión de residuos Ceniza volante Resistencia a la compresión Carbón quemado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación pretende dar a conocer un análisis de la influencia de los residuos de carbón sobre la resistencia a la compresión del concreto, busca reunir información teórica que pueda sustentar y validar el comportamiento que tiene el carbón en las propiedades mecánicas del concreto. Los residuos de carbón aportan un alza en las propiedades mecánicas tales como la resistencia a la compresión de los concreto en un valor hasta de 13%, al emplearse como reemplazo del cemento, componente aglomerante principal del concreto. La adición o sustitución parcial del cemento es beneficioso cuando se adiciona de un 5% al 10% según los autores e investigaciones citadas; cuando se sobrepasa los valores de 30% de adición de ceniza volante, las mezclas tienden a afectar su asentamiento, esto debido a que la mezcla tiende a secarse y necesitar más agua para poder ser trabajable. Por otro lado, la adición o el empleo de la ceniza volante ayuda a contribuir con una solución ecológica, es decir que ayuda a mitigar la contaminación del medio ambiente, usualmente almacenado en botaderos, además, se disminuye el costo al emplearse menos cemento en las mezclas pues se sustituyen con cerca del 10% ceniza volante en la mezcla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).