Resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 con sustitución del agregado grueso en 20%, 25% y 30% de concreto reciclado, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación estudió el concreto f'c=210 kg/cm2 elaborado con agregado grueso de concreto reciclado (AGCR) obtenido de la demolición de testigos de desecho de la UPN y tiene como objetivo principal determinar la resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 al sustituir el a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Residuos de construcción y demolición Reciclaje Resistencia de materiales Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación estudió el concreto f'c=210 kg/cm2 elaborado con agregado grueso de concreto reciclado (AGCR) obtenido de la demolición de testigos de desecho de la UPN y tiene como objetivo principal determinar la resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 al sustituir el agregado grueso por concreto reciclado en 20%, 25% y 30%. Se determinó las propiedades físico-mecánicas del AGCR y del agregado natural, se diseñó la mezcla del concreto mediante el método del ACI y se evaluaron los diferentes ensayos del concreto endurecido. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un diseño experimental puro que abarca un grupo de control (concreto base) y tres grupos experimentales (concreto muestral) elaborados con AGCR, evaluados a los 7, 14, 21 y 28 días. En total, se elaboraron 96 especímenes cilíndricos. El resultado más significativo señala que las resistencias a compresión a los 28 días del concreto con AGCR aumentan en relación con la resistencia del concreto base en 9.48%, 17.81%, 15.29% y 16.63% en todos los casos de sustitución. Además, las resistencias del concreto con AGCR superan la resistencia de diseño f’c = 210 kg/cm2, la resistencia promedio fue f’cr = 340.58 kg/cm2. En tal sentido, se concluye que el AGCR califica para ser utilizado en la elaboración de concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).