Programa de gestión ambiental basado en el comportamiento en la Institución Educativa Privada Alexander Graham Bell - Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo brinda criterios para el desarrollo de un programa de gestión ambiental basado en el comportamiento en la Institución Educativa Privada “Alexander Graham Bell” en la ciudad de Trujillo. El objetivo general es desarrollar e implementar un programa de modelamiento conductual en los...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14154 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Gestión ambiental Establecimientos de enseñanza Comportamiento Estudios de impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo brinda criterios para el desarrollo de un programa de gestión ambiental basado en el comportamiento en la Institución Educativa Privada “Alexander Graham Bell” en la ciudad de Trujillo. El objetivo general es desarrollar e implementar un programa de modelamiento conductual en los estudiantes, docentes y personal administrativo que contribuya a mejorar el compromiso y competencia ambiental. Los comportamientos ambientales evaluados se agruparon en tres categorías: Costumbres y/o hábitos, Procedimientos y/o normas y Sensibilización y/o Capacitacion, existiendo pocas estrategias en Sensibilización y/o Capacitación, asimismo se logró incrementar los aspectos ambientales positivos en un 98,57%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).