Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a partir de la implementación de las normatividades legales vigentes: Ley N˚ 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y su Decreto Supremos Nº 005-2012-TR, su modificatoria Ley Nº 30222 y su Dec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Portugal, Christian Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14491
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería Industrial
Programas de seguridad y salud
Seguridad en el trabajo
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_99a9d720328e4b7a2877337f1414cdff
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14491
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
title Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
spellingShingle Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
Muro Portugal, Christian Andre
Ingeniería Industrial
Programas de seguridad y salud
Seguridad en el trabajo
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
title_full Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
title_fullStr Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
title_sort Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
author Muro Portugal, Christian Andre
author_facet Muro Portugal, Christian Andre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avellaneda Cruz, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Muro Portugal, Christian Andre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Programas de seguridad y salud
Seguridad en el trabajo
Almacenamiento
topic Ingeniería Industrial
Programas de seguridad y salud
Seguridad en el trabajo
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio de investigación propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a partir de la implementación de las normatividades legales vigentes: Ley N˚ 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y su Decreto Supremos Nº 005-2012-TR, su modificatoria Ley Nº 30222 y su Decreto Supremo Nº 006-2014-TR; y finalmente la Resolución Ministerial Nº 050-2013-TR llevándose a cabo en Unitrade S.A.C., empresa dedicada al servicio de almacenamiento de diversos productos simples y aduaneros, Callao – Perú. Se precisó que la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se desarrollará en el ejercicio del año 2018, con un costo anual de S/. 109 597,77; por lo que se ha sugiere a los altos directivos de la empresa, la contratación a un profesional competente que se encargue de la implementación y mantenimiento el SGSST. Se determinó los beneficios que Unitrade S.A.C obtendría por la implementación del sistema; entre ellos está el beneficio económico por evitar infracciones administrativas que posteriormente se traducen en multas impuestas por la entidad fiscalizadora del estado, todo ello por incumplimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, este costo asciende a S/. 463 015,50 por año. Por otro lado, consideramos que la reducción de los costos por accidentes laborales también es otro beneficio económico, que ascienden a S/. 14 175,18 por año aproximadamente; esto ofrece una relación Beneficio/Costo de S/. 4,35 por cada Sol (S/ 1,00) invertido en la implementación y mantenimiento el SGSST, sin considerar otros beneficios que Unitrade S.A.C obtendría, tales como: mejoras en la productividad e integridad del personal, mejoras en los ambientes de trabajo y clima laboral, aumento del nivel de satisfacción laboral, disminución de ausentismo, imagen de la empresa, etc. Este estudio consta de cuatro capítulos y cada una toma diferentes aspectos relacionados a la SST de la empresa. En el Capítulo I, se presenta la metodología de la investigación de la presente tesis, desarrollo de problemática, justificación del estudio, antecedente y objetiva del trabajo a realizarse. En el Capítulo II, se detalla el marco teórico y legal de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, diferentes consideraciones de peligros y riesgos presentes en la actividad económica del sector y demás conceptos importantes. En el Capítulo III, se desarrolla los objetivos planteados inicialmente y se diseña la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo a fin de identificar la situación actual de Unitrade S.A.C en materia de SST, identificación de peligros, evaluación de los riesgos, implementación de medidas de control, formatos y registros a utilizarse, procedimientos y planes a ejecutarse, de tal manera sea fácilmente monitoreado y revisado a fin de cumplir con los requisitos legales, reducción de índices de accidentabilidad y mejorar desempeño de la organización en base a políticas y objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el Capítulo IV, finalmente se identificaron los resultados de la implementación y mantenimiento de un SGSST desarrollándose las conclusiones y recomendaciones finales de la propuesta, esperando que el presente trabajo sirva como referencia para otras empresas del mismo rubro económico o como materia de estudio de demás investigadores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T17:07:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T17:07:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Muro, C. A. (2018). Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14491
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.56 MURO 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14491
identifier_str_mv Muro, C. A. (2018). Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14491
670.56 MURO 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14491
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14491/3/Christian%20Andre%20Muro%20Portugal-converted.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14491/4/Christian%20Andre%20Muro%20Portugal-converted.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14491/1/Christian%20Andre%20Muro%20Portugal-converted.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14491/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3badaa134cd2280d4c1fec815ff012b2
e53a653704a7d81f94e1e878818eab53
4356f8999e361dd9d37b22b35e63644a
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1757646406606127104
spelling Avellaneda Cruz, Carlos AlbertoMuro Portugal, Christian Andre2018-12-12T17:07:48Z2018-12-12T17:07:48Z2018Muro, C. A. (2018). Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14491670.56 MURO 2018https://hdl.handle.net/11537/14491El presente estudio de investigación propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a partir de la implementación de las normatividades legales vigentes: Ley N˚ 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y su Decreto Supremos Nº 005-2012-TR, su modificatoria Ley Nº 30222 y su Decreto Supremo Nº 006-2014-TR; y finalmente la Resolución Ministerial Nº 050-2013-TR llevándose a cabo en Unitrade S.A.C., empresa dedicada al servicio de almacenamiento de diversos productos simples y aduaneros, Callao – Perú. Se precisó que la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se desarrollará en el ejercicio del año 2018, con un costo anual de S/. 109 597,77; por lo que se ha sugiere a los altos directivos de la empresa, la contratación a un profesional competente que se encargue de la implementación y mantenimiento el SGSST. Se determinó los beneficios que Unitrade S.A.C obtendría por la implementación del sistema; entre ellos está el beneficio económico por evitar infracciones administrativas que posteriormente se traducen en multas impuestas por la entidad fiscalizadora del estado, todo ello por incumplimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, este costo asciende a S/. 463 015,50 por año. Por otro lado, consideramos que la reducción de los costos por accidentes laborales también es otro beneficio económico, que ascienden a S/. 14 175,18 por año aproximadamente; esto ofrece una relación Beneficio/Costo de S/. 4,35 por cada Sol (S/ 1,00) invertido en la implementación y mantenimiento el SGSST, sin considerar otros beneficios que Unitrade S.A.C obtendría, tales como: mejoras en la productividad e integridad del personal, mejoras en los ambientes de trabajo y clima laboral, aumento del nivel de satisfacción laboral, disminución de ausentismo, imagen de la empresa, etc. Este estudio consta de cuatro capítulos y cada una toma diferentes aspectos relacionados a la SST de la empresa. En el Capítulo I, se presenta la metodología de la investigación de la presente tesis, desarrollo de problemática, justificación del estudio, antecedente y objetiva del trabajo a realizarse. En el Capítulo II, se detalla el marco teórico y legal de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, diferentes consideraciones de peligros y riesgos presentes en la actividad económica del sector y demás conceptos importantes. En el Capítulo III, se desarrolla los objetivos planteados inicialmente y se diseña la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo a fin de identificar la situación actual de Unitrade S.A.C en materia de SST, identificación de peligros, evaluación de los riesgos, implementación de medidas de control, formatos y registros a utilizarse, procedimientos y planes a ejecutarse, de tal manera sea fácilmente monitoreado y revisado a fin de cumplir con los requisitos legales, reducción de índices de accidentabilidad y mejorar desempeño de la organización en base a políticas y objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el Capítulo IV, finalmente se identificaron los resultados de la implementación y mantenimiento de un SGSST desarrollándose las conclusiones y recomendaciones finales de la propuesta, esperando que el presente trabajo sirva como referencia para otras empresas del mismo rubro económico o como materia de estudio de demás investigadores.This research study proposes an Occupational Health and Safety Management System based on the implementation of current legal norms: Law No. 29783 on Safety and Hygiene at Work and its Supreme Decree No. 005-2012-TR, its Law amendment No. 30222 and its Supreme Decree No. 006-2014-TR, and finally the Ministerial Resolution No. 050-2013-TR that takes place in Unitrade S.A.C., a company dedicated to the storage service of several simple products and customs, Callao - Peru. It was specified that the implementation of the occupational health and safety management system will be developed in 2018, with an annual cost of S /. 109 597.77; therefore, it has been suggested to senior managers of the company, the hiring of a competent professional who is responsible for the implementation and maintenance of the OHS-MS. The benefits that Unitrade S.A.C would obtain through the implementation of the system were determined; among them is the economic benefit to avoid administrative infractions that then result in fines imposed by the State auditing entity, all for violations of occupational health and safety, this cost amounts to S/ 463 015.50 per year. On the other hand, we consider that the reduction of costs for work accidents is also another economic benefit, amounting to S/ 14 175.18 per year approximately; this offers a Benefit / Cost ratio of S /. 4.35 for each Sun (S/ 1.00) invested in the implementation and maintenance of the OHS-MS, without considering other benefits that the Unitrade SAC would obtain, such as: improvements in the productivity and integrity of the personnel, improvements in work environments and climate of work, increase in the level of job satisfaction, decrease in absenteeism, image of the company, etc. This study has four chapters and each one takes different aspects related to the company's OHS. In Chapter I, the methodology of the investigation of this thesis is presented, the development of problems, the justification of the study, background and objectives of the work to be done. In Chapter II, the theoretical and legal framework of an occupational health and safety management system is detailed, different considerations of dangers and risks present in the economic activity of the sector and other important concepts. In Chapter III, the initially proposed objectives are developed and the implementation of the Occupational Health and Safety Management System is designed to identify the current situation of Unitrade S.A.C in terms of OHS, hazard identification, risk assessment, implementation of control, formats and records to be used, procedures and plans to be executed, so that they are easily monitored and reviewed to comply with legal requirements, reduce accident rates and improve the performance of the organization based on to Health and Safety at Work policies and objectives. In Chapter IV, the results of the implementation and maintenance of an OHS-MS were finally developed, developing the final conclusions and recommendations of the proposal, hoping that this work will serve as a reference for other companies of the same economic category or as subjectf study of others researchersTrabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIngeniería IndustrialProgramas de seguridad y saludSeguridad en el trabajoAlmacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTChristian Andre Muro Portugal-converted.pdf.txtChristian Andre Muro Portugal-converted.pdf.txtExtracted texttext/plain45261https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14491/3/Christian%20Andre%20Muro%20Portugal-converted.pdf.txt3badaa134cd2280d4c1fec815ff012b2MD53THUMBNAILChristian Andre Muro Portugal-converted.pdf.jpgChristian Andre Muro Portugal-converted.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3320https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14491/4/Christian%20Andre%20Muro%20Portugal-converted.pdf.jpge53a653704a7d81f94e1e878818eab53MD54ORIGINALChristian Andre Muro Portugal-converted.pdfChristian Andre Muro Portugal-converted.pdfapplication/pdf384129https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14491/1/Christian%20Andre%20Muro%20Portugal-converted.pdf4356f8999e361dd9d37b22b35e63644aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14491/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14491oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/144912023-02-06 18:54:31.557Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).