Evaluación ex post del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Trujillo, durante el periodo 2016 y 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo realizar la evaluación ex post del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales en el distrito de Trujillo, durante el periodo 2016 y 2017. Se utilizó un diseño que según su propósito fue de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Chávez, Claudia Andrea, Fernández Chávez, Jorge Carlos Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Evaluación de proyectos
Protección del medio ambiente
Eficiencia (producción)
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo realizar la evaluación ex post del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales en el distrito de Trujillo, durante el periodo 2016 y 2017. Se utilizó un diseño que según su propósito fue de tipo descriptivo, según la manipulación de la variable, fue no experimental, según el tipo de datos, fue cuantitativo. La técnica utilizada para el cumplimiento de dicho objetivo fue entrevista a profundidad. Por otro lado, para el análisis de los documentos correspondientes al Programa, se tuvo acceso a información secundaria. Para lo que corresponde a la población y la muestra se tomó 07 documentos que presentan los resultados de la implementación del Programa durante el periodo 2016 y 2017. Los resultados obtenidos de la evaluación ex post realizada al Programa, arrojaron que de los cinco criterios evaluados, solo en el año 2017, el Programa fue eficaz, superando el cumplimiento de metas programadas. Sin embargo, los resultados obtenidos a los criterios restantes, concluyeron que el Programa no generó la pertinencia, eficiencia, impacto y sostenibilidad. Por ello, se plantearon recomendaciones para mejorar los resultados en la siguiente implementación al Programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).