Las ordenanzas municipales contra el comercio ambulatorio y su incumplimiento como medio para proteger el derecho al trabajo, en el distrito de Bambamarca - 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Las ordenanzas municipales contra el comercio ambulatorio y su incumplimiento como medio para proteger el derecho al trabajo, en el distrito de Bambamarca - 2020”, teniendo como objetivo principal el de Determinar en qué medida el derecho a trabajar libremente i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Huamán, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de trabajo
Derecho al trabajo
Trabajo informal
Comercio ambulatorio
Economía informal
Administración municipal
Ordenanzas municipales
Municipios
Protocolo municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Las ordenanzas municipales contra el comercio ambulatorio y su incumplimiento como medio para proteger el derecho al trabajo, en el distrito de Bambamarca - 2020”, teniendo como objetivo principal el de Determinar en qué medida el derecho a trabajar libremente influye en la informalidad del comercio ambulatorio en el distrito de Bambamarca – 2020; empleando un enfoque cuantitativo que consiste en recolectar y analizar datos con base en la medición numérica con un diseño no experimental, empleando instrumentos como el cuestionario, la guía de observación y la guía de análisis documental aplicado a la muestra que estuvo conformada por 69 personas; como resultados hemos encontrado que la falta de un empleo formal a trasladado a estas personas a sumergirse en el comercio ambulatorio con cifras exhorbitantes, además que el trabajo que realiza el gobierno central no satisface a los encuestados, teniendo un prespectiva bastante negativa de su labor y que los proyectos de mejora que realizan en campaña no lo materializan y queda solo en promesas; concluyendo que el derecho a trabajar libremente establecido en el artículo 2 inciso 15 de nuestra Constitución merece una especial atención por su naturaleza particular, debido a múltiples factores propios de quienes lo ejercen, es por ello que el estado debe apostar por esta actividad en beneficio de la población que cada vez más va camino a extenderse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).