Procedimiento general para la ratificación de una ordenanza municipal distrital en materia tributaria
Descripción del Articulo
        La ratificación de una ordenanza municipal distrital es sumamente importante en la medida que esta la dota de validez y vigencia; por tanto, de no existir, la ordenanza no producirá sus efectos jurídicos, en consecuencia, no podrá ser exigible de cumplimiento por parte de los administrados. Ante est...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3302 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3302 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ordenanzas municipales Impuestos Derecho municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La ratificación de una ordenanza municipal distrital es sumamente importante en la medida que esta la dota de validez y vigencia; por tanto, de no existir, la ordenanza no producirá sus efectos jurídicos, en consecuencia, no podrá ser exigible de cumplimiento por parte de los administrados. Ante esto, los vacíos legales que pudiesen existir alrededor de la ratificación, son realmente trascendentes y con sumas repercusiones, tanto en la misma potestad tributaria de los Gobiernos Locales Distritales como en los principios tributarios y hasta en el mismo Estado peruano, al ser un Estado social, democrático de Derecho. En ese sentido, se detectó una falta de regulación en cuanto al procedimiento de la ratificación, pues solo se advierte, del artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades, que esta es necesaria; sin embargo, no se prescriben los lineamientos generales que salvaguarden el principio de predictibilidad y seguridad jurídica. La elaboración del presente trabajo tuvo como base una investigación cualitativa y una metodología básica o fundamental, cuyos objetivos planteados fueron los siguientes: estudiar los alcances de la potestad tributaria de los Gobiernos Locales, analizar los procedimientos vigentes para la ratificación de las ordenanzas Municipales Distritales que se rigen en algunas provincias del Perú, para finalmente, establecer un procedimiento general de ratificación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            